13 C
Ronda
viernes, noviembre 14, 2025
InicioActualidadCruz Roja y el Ayuntamiento de Ronda hacen un llamamiento urgente a...

Cruz Roja y el Ayuntamiento de Ronda hacen un llamamiento urgente a donar sangre ante el descenso de reservas

Fecha:

La campaña tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de agosto en el Teatro Vicente Espinel. La ciudad se moviliza una vez más para garantizar el abastecimiento de sangre en verano.

La Cruz Roja de Ronda ha presentado esta mañana una nueva campaña de donación de sangre, que se desarrollará los próximos días lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de agosto, en el Teatro Vicente Espinel, con horario de mañana y tarde: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

El presidente de la entidad, Antonio Lasanta, ha señalado que las reservas de sangre en la provincia de Málaga se encuentran bajo mínimos, lo que supone un riesgo para la atención sanitaria tanto de residentes como de turistas. “Hay que insistir, insistir, insistir. Málaga abastece a toda la provincia y en verano la donación cae drásticamente”, ha advertido.

Durante la rueda de prensa también ha intervenido la delegada municipal de Igualdad, Cristina Durán, quien ha subrayado que Ronda “es una ciudad solidaria” y ha recordado la importancia de estas campañas especialmente en los meses estivales:

“Es fundamental hacer este llamamiento. Las campañas de verano son clave para mantener los bancos de sangre, de plasma y también para fomentar la donación de médula ósea y órganos”, ha señalado.

Durán ha animado a todas las personas que se encuentren en la ciudad durante los días de la campaña a acercarse al teatro para realizar su donación:

“Una donación puede salvar otra vida. Y eso es algo que nunca debemos olvidar”.

Compromiso social y nuevas iniciativas

En su intervención, Lasanta también ha hecho balance de los programas formativos impulsados por Cruz Roja durante el último año, en colaboración con el Ayuntamiento. Entre ellos, ha destacado cursos de formación para jóvenes en cocina, jardinería, animación sociocultural, ventas y atención sanitaria. Según ha afirmado, una parte significativa de los participantes ha conseguido reinsertarse en el mercado laboral.

A ello se sumará un nuevo curso de dinamización medioambiental, dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años, cuyo plazo de inscripción se abrirá en septiembre y comenzará en octubre.

Por su parte, Durán ha recordado que Cruz Roja también participa activamente en el programa ERACIS, dentro de la red del tercer sector, enfocado en zonas de especial vulnerabilidad.

“Desde los servicios sociales seguimos apostando por la formación como vía de acceso al empleo y trabajamos de forma coordinada para que ningún recurso deje de llegar a la población que más lo necesita”, ha explicado.

Facilidades para acceder a la sanidad

Durante el acto se informó además de la existencia de un nuevo formulario simplificado para solicitar la tarjeta sanitaria. Esta herramienta está disponible tanto en la sede local de Cruz Roja como en los Servicios Sociales del Ayuntamiento (Calle Montes), y está dirigida a un amplio abanico de perfiles, desde residentes andaluces hasta solicitantes de protección internacional o personas sin residencia legal.

“La salud es un derecho, y facilitar su acceso es una prioridad. Esta tarjeta garantiza atención sanitaria a personas desplazadas, extranjeras, mutualistas, solicitantes de asilo y otros colectivos vulnerables”, ha indicado Durán.

Conferencias, ciencia y derechos sociales

Finalmente, Lasanta ha anunciado el inicio de un ciclo de conferencias internacionales que arrancará tras la feria y abordará cuestiones como la investigación científica, los nuevos tratamientos médicos, la seguridad ciudadana, la situación geopolítica actual o la defensa de los derechos humanos. El programa contará con la participación de expertos, personal sanitario, representantes políticos y miembros de cuerpos de seguridad