12.5 C
Ronda
viernes, noviembre 14, 2025
InicioActualidadIU Ronda y ConMálaga denuncian el deterioro de la sanidad pública

IU Ronda y ConMálaga denuncian el deterioro de la sanidad pública

Fecha:

La concejala Lola Castillo y el diputado provincial Juan Márquez critican las listas de espera, la falta de personal y la privatización de servicios, y acusan a la Junta de Andalucía de “desmantelar” el sistema público y de existir una “crisis estructural”

Izquierda Unida Ronda, representada por la concejala Lola Castillo, junto al diputado provincial de ConMálaga, Juan Márquez, han denunciado este lunes en rueda de prensa la “grave situación” que atraviesa la sanidad pública en Andalucía y, en particular, en la Serranía de Ronda. El acto, celebrado frente al Centro de Salud Ronda Norte, se enmarca en la campaña autonómica de IU en defensa del sistema público y contra la privatización de servicios sanitarios.

Castillo describió un panorama de “colas diarias” para conseguir cita con el médico de familia y listas de espera de hasta 20 días en atención primaria, lo que, afirmó, “agrava patologías y, en algunos casos, pone vidas en riesgo”. También denunció la derivación de pacientes a centros privados concertados, la falta crónica de personal —con déficits en especialidades como urología, otorrinolaringología, digestivo o pediatría— y el cierre de consultas y centros de salud en horario de tarde durante el denominado “plan de verano”. La edil alertó además de infraestructuras sanitarias obsoletas y equipamiento deteriorado, como ambulancias y el TAC del Hospital de la Serranía.

Por su parte, Juan Márquez acusó al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, de “romper todo lo público y beneficiar a lo privado”. Según el diputado, el plan de verano de este año ha supuesto “una reducción de más de 100 millones de euros”, con “tres de cada cuatro centros de salud cerrados por la tarde” y “urgencias colapsadas con esperas de más de cinco horas”. También recordó que la Audiencia investiga “más de 234 millones de euros adjudicados a dedo a clínicas privadas”.

IU vinculó esta crisis a las recientes dimisiones de altos cargos sanitarios en Málaga, como el director médico del Hospital Regional y el director de Cuidados del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce, en protesta por la falta de recursos y el colapso asistencial.

“Concebimos la sanidad no como un negocio ni como un lujo, sino como un bien común y un derecho universal. La salud no puede depender de tu código postal ni de tu renta”, concluyó Castillo, exigiendo a la Junta de Andalucía garantizar la atención sanitaria “de forma plena y equitativa para todos”.