La parlamentaria socialista Isabel María Aguilera ha comparecido este jueves a las puertas del Hospital de la Serranía de Ronda para criticar la gestión sanitaria del Gobierno andaluz y denunciar el desvío de fondos públicos a la sanidad privada.
Aguilera acusó al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, de “saquear las arcas públicas” tras anunciar un nuevo plan que, según la diputada, supone destinar 533 millones de euros de recursos sanitarios públicos hacia empresas privadas. “Desde que Moreno Bonilla llegó al Gobierno se han desviado ya 3.500 millones de euros”, afirmó, asegurando que ese dinero debería invertirse en reforzar hospitales como el de Ronda, mejorar las condiciones de los profesionales sanitarios y reducir las listas de espera.
La parlamentaria subrayó que, pese a que el Ejecutivo autonómico justifica estas medidas con el objetivo de agilizar la atención, los datos reflejan lo contrario. En este sentido, recordó que las listas de espera “se han triplicado desde 2019” y que, en la Serranía de Ronda, la situación es “especialmente grave”. Según las cifras disponibles de diciembre de 2024 —“las últimas publicadas porque en junio se han ocultado”, matizó—, 10.914 pacientes esperaban entonces una cita con el especialista con una demora media de cinco meses, mientras que 1.651 personas permanecían en lista para una intervención quirúrgica, muchas de ellas tras más de un año de espera.
En total, explicó Aguilera, 12.565 pacientes de la comarca se encontraban en espera en esas fechas, lo que a su juicio evidencia un “desmantelamiento progresivo” del sistema público. “No es un problema de ineficacia ni de improvisación; es un plan perfectamente diseñado para cambiar el modelo sanitario”, sostuvo.
La diputada concluyó alertando de que el Gobierno andaluz “ya no concibe la sanidad pública como un derecho de todos los ciudadanos, sino como un negocio para las privadas” y advirtió de que esta situación “solo podrá frenarse con la conciencia y la movilización de la ciudadanía”.