Ronda celebró su Gala del Turismo 2025 con la entrega de los Premios Puente del Turismo, que en esta edición han vuelto a reconocer la labor de empresas y proyectos que representan la esencia y la proyección del sector turístico. Los galardones se han convertido en una cita de referencia para destacar la importancia de uno de los motores económicos de la ciudad y la Serranía.
Los premiados de este año reflejan la diversidad del sector turístico, desde negocios familiares con décadas de historia hasta iniciativas innovadoras con una visión internacional.
La Venta El Polvorilla abrió sus puertas en 1981 en el Llano de la Cruz. Fundada por Antonio Sánchez, conocido popularmente como “El Polvorilla”, fue un proyecto que sacó adelante junto a su esposa mientras cuidaban de sus hijos y mayores. Hoy son Ani y Antonio, sus descendientes, quienes continúan con una tradición que ha convertido a esta venta en un referente de la gastronomía local. Entre sus platos más apreciados se encuentran el pollo y el conejo al ajillo, el arroz y el lomo en manteca, recetas que han conquistado a clientes de Ronda, Arriate y visitantes internacionales.
Por su parte, la Venta El Pelistre nació en 1950 de la mano de Manuel García como una casa de vinos para trabajadores del campo. Su esposa fue incorporando guisos que poco a poco transformaron el lugar en lo que es hoy: un templo de la cocina casera. Tres generaciones después, la familia mantiene vivo el espíritu de aquella primera taberna, siendo un ejemplo de cómo la tradición puede resistir el paso del tiempo sin perder autenticidad.
En el ámbito del alojamiento turístico, el premio recayó en Martalia, una firma que surgió en 2020 con la idea de cubrir una carencia en la ciudad: ofrecer apartamentos equipados con cocina, salón y zonas comunes que aportasen mayor comodidad a los viajeros. Actualmente cuentan con 38 unidades en Ronda, además de presencia en Nerja y Marbella, y proyectos en marcha en Benalmádena y Sierra Blanca. Con un perfil de clientes principalmente españoles y familiares, Martalia apuesta por enriquecer la experiencia de cada visitante.
El cuarto galardón fue para LA Almazara, un proyecto singular que combina tradición y vanguardia. Diseñada por el arquitecto Philippe Starck, se ha concebido como una almazara de autor en la que se produce aceite de oliva virgen extra, pero también como un espacio cultural que actúa como museo vivo del aceite y de la historia de Ronda y Andalucía. Sus instalaciones incluyen referencias a Picasso, Goya, Pedro Romero y hasta al pionero rondeño Abbás Ibn Firnás. Los visitantes no solo conocen el proceso, sino que también pueden participar en la recogida de aceitunas y degustar el aceite recién elaborado.
Los premiados agradecieron un reconocimiento que pone en valor trayectorias muy distintas pero igualmente importantes: la tradición gastronómica de ventas históricas, la apuesta por un alojamiento turístico de calidad y la creación de espacios innovadores que sitúan a Ronda en el mapa internacional. La Gala del Turismo 2025 volvió así a subrayar la riqueza y variedad de una oferta turística que combina raíces, identidad y modernidad.













