22.8 C
Ronda
lunes, octubre 20, 2025
InicioPortadaLa Real Maestranza de Caballería celebra la XXVIII Ceremonia de Becas y...

La Real Maestranza de Caballería celebra la XXVIII Ceremonia de Becas y Premios reconociendo el talento y la excelencia educativa

Fecha:

El Salón Biblioteca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda volvió a convertirse en escenario del mérito académico con la celebración de la XXVIII Ceremonia de Becas y Premios, donde se reconoció el esfuerzo de más de un centenar de jóvenes y el compromiso de casi una treintena de docentes.

En total, se entregaron 74 galardones en las distintas categorías, destacando la presencia del Consejero Permanente del Consejo de Estado, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, quien presidió el acto y entregó las distinciones.

El Teniente de Hermano Mayor, Rafael Atienza Medina, Marqués de Salvatierra, abrió la ceremonia recordando el papel esencial que la Real Maestranza desempeña en el fomento del conocimiento y el talento de las nuevas generaciones. “Este día es el más importante del año para nuestra institución, porque refleja nuestro compromiso con la educación y el futuro de la sociedad”, señaló.

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, puso en valor el respaldo que la institución ofrece a la excelencia académica y a los valores que representan los estudiantes premiados. “Premiar el esfuerzo y la dedicación es una manera de fortalecer nuestra democracia y reconocer el trabajo de quienes representan el futuro de Ronda”, afirmó.

Entre los reconocimientos, se concedieron siete becas de estudios a alumnos de la Escuela de Equitación, la más antigua de España y segunda de Europa, además del Premio de Historia de la Nobleza, que en su primera edición recayó en el historiador Diego Pacheco Landero.

También se fallaron los premios del Concurso de Historia para Jóvenes Eustory, con participación de estudiantes de España, Portugal, Brasil y Chile, y una dotación total de más de 30.000 euros.

En el ámbito local, se entregaron cuatro becas universitarias de 12.000 euros cada una —una de ellas compartida por empate en las calificaciones—, 16 menciones de honor y el Premio al Mejor Expediente Universitario, dotado con 6.000 euros, que recibió la enfermera rondeña Alba Naranjo Ruano.

Además, se distinguió el proyecto educativo “Fábrica de Ideas e Inventos” del IES Martín Rivero, apoyado por la Real Maestranza desde 2020, por su contribución al impulso del talento científico entre los jóvenes.

En su intervención final, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón subrayó la importancia del mérito académico como pilar de una ciudadanía libre y comprometida, defendiendo que “la educación y la cultura son la base de una sociedad civilizada y consciente de su identidad”.