Los Baños Árabes de Ronda, uno de los enclaves más emblemáticos de la Red de Espacios Culturales de Andalucía, han recibido un total de 50.461 visitantes entre enero y julio de este año, consolidándose como uno de los principales atractivos patrimoniales del interior de la provincia de Málaga.
El mes con mayor afluencia fue abril, con 10.470 visitas, seguido de mayo, con 9.847, y febrero, con 6.197. Estas cifras reflejan el creciente interés por este espacio histórico, que mantiene un flujo constante de turistas nacionales e internacionales.
Construidos entre los siglos XIII y XIV, en el antiguo arrabal islámico de San Miguel, los Baños Árabes de Ronda son considerados los mejor conservados de la península ibérica. Su sistema hidráulico original, junto al diseño de las salas de agua fría, templada y caliente, los convierten en un ejemplo excepcional de la arquitectura andalusí.
El monumento forma parte de la Red de Espacios Culturales de Andalucía, junto al Teatro Romano de Málaga, el Sitio de los Dólmenes de Antequera y el enclave arqueológico de Acinipo, que en conjunto sumaron 429.610 visitantes entre enero y julio.