12.4 C
Ronda
viernes, noviembre 14, 2025
InicioActualidadAntonio Palma: "Hemos comprobado en estos meses lo dependientes que somos de...

Antonio Palma: «Hemos comprobado en estos meses lo dependientes que somos de esta carretera»

Fecha:

Tras más de cuatro meses y medio de cierre debido a los graves daños provocados por la DANA, la carretera A-397 que conecta Ronda con San Pedro Alcántara ha reabierto parcialmente al tráfico. A primera hora de esta mañana se habilitaron ambos carriles de circulación, aunque ya al mediodía solo permanecía uno operativo mientras continúan los trabajos de reparación.

La reapertura supone un alivio para los cerca de 9.000 vehículos diarios que utilizaban esta vía para acceder a la Costa del Sol y, especialmente, para el tejido empresarial de la Serranía de Ronda, que ha sufrido duramente las consecuencias del aislamiento. Así lo ha expresado Antonio Palma, secretario general de APYMER (Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de la Comarca de Ronda), en declaraciones recogidas esta mañana.

“Es una muy buena noticia. Hemos comprobado en estos meses lo dependientes que somos de esta carretera, por muy deficitaria que sea. Afecta directamente a nuestra economía, a nuestras empresas y al bienestar de toda la sociedad”, afirmó Palma.

Desde APYMER se insiste en que, además de celebrar la reapertura, es necesario exigir compensaciones para las empresas más afectadas. Muchos negocios ubicados a lo largo de la carretera —como El Madroño, La Laja o El Navasillo— han tenido que cerrar durante este tiempo, y otras muchas pymes han sufrido pérdidas y sobrecostes en desplazamientos.

“Alguien tiene que hacerse cargo de esas pérdidas. Ya hemos trasladado esta petición tanto al Gobierno central como a la Junta de Andalucía y los ayuntamientos implicados”, recalcó el secretario general.

Por su parte, la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha celebrado esta reapertura parcial y ha agradecido el esfuerzo técnico que ha permitido acortar los plazos. Recordó que la obra ha supuesto una inversión de 4,5 millones de euros y reconoció la dificultad de la intervención. Sin embargo, desde la oposición se ha criticado la gestión política de la crisis. La parlamentaria socialista Isabel Águiles denunció la “falta de liderazgo” del Ayuntamiento de Ronda y recordó que esta situación podría haber sido la oportunidad ideal para ejecutar los 15 millones prometidos en 2023 para mejorar de forma integral la carretera.

Aunque solo uno de los carriles está abierto, las autoridades aseguran que las obras continúan a buen ritmo y se espera la apertura total en las próximas semanas.