La Asamblea local de Izquierda Unida ha convocado una rueda de prensa para abordar la problemática derivada del corte de la carretera de San Pedro, una vía esencial para la comunicación entre la Serranía de Ronda y la Costa del Sol. En el acto han participado Juan Márquez, diputado por Málaga, Isabel María Cantos, concejala de Cañete la Real, Fran Sancho, portavoz municipal de Con Ronda, y Mercedes Gutiérrez, trabajadora afectada por la situación.
Márquez ha denunciado que la Junta de Andalucía inicialmente estimó un plazo de nueve meses para la reparación de la carretera, aunque posteriormente lo redujo a seis. Sin embargo, desde Izquierda Unida se exige que los trabajos se agilicen aún más, ya que este corte está afectando gravemente a los trabajadores de la comarca, quienes han visto multiplicados sus tiempos de desplazamiento.
“La única arteria de comunicación entre Ronda y la costa está cortada, lo que ha provocado que personas que antes tardaban 30 minutos en llegar a su trabajo ahora necesiten hasta tres horas. Es una situación insostenible”, ha señalado Márquez.
Desde Izquierda Unida han impulsado una moción institucional en la Diputación Provincial de Málaga, respaldada por la mayoría de los alcaldes de la Serranía de Ronda, para exigir la aceleración de los trámites y la implementación de medidas urgentes que faciliten la movilidad de los afectados. Entre estas medidas, se ha propuesto la concesión de ayudas económicas para paliar los sobrecostes en transporte y la habilitación de rutas alternativas.
Por su parte, Isabel María Cantos ha insistido en que este problema no solo afecta a los trabajadores de Ronda, sino también a los de municipios aledaños como Cañete la Real, desde donde cada día decenas de personas deben desplazarse a la costa. “No solo estamos perdiendo horas de vida en la carretera, sino que el coste del combustible y los peajes están suponiendo un esfuerzo económico inasumible para muchas familias”, ha afirmado la concejala.
Mercedes Gutiérrez, una de las personas afectadas, ha relatado en primera persona las dificultades que enfrenta a diario. “Trabajo en un colegio en San Pedro y tengo que salir de casa a las 6:45 de la mañana para regresar más allá de las cuatro de la tarde. El desvío por la carretera de Gaucín es peligroso, con muchas curvas y mala visibilidad. Es imposible sostener este ritmo por mucho más tiempo”, ha lamentado.
Fran Sancho portavoz municipal de Con Ronda, ha señalado la falta de comunicación del Ayuntamiento de Ronda con los grupos de la oposición en relación con esta crisis. Según Sancho, la información sobre las gestiones municipales ha llegado únicamente a través de los medios de comunicación y no ha habido un diálogo abierto con todas las formaciones políticas. En este sentido, se ha propuesto la convocatoria de un pleno extraordinario para abordar la situación y presentar propuestas concretas.
Finalmente, se ha anunciado que desde el Congreso de los Diputados se solicitará la eliminación temporal del peaje en la autopista para los trabajadores afectados, con el objetivo de aliviar la carga económica que supone el desvío obligado. “Las administraciones deben reaccionar ya. No podemos seguir esperando mientras cientos de personas ven su calidad de vida deteriorada por una infraestructura deficiente”, ha concluido Márquez.
Izquierda Unida ha reiterado su compromiso con la búsqueda de soluciones y ha puesto su sede a disposición de los ciudadanos que necesiten apoyo en esta situación, reafirmando su intención de seguir presionando para lograr una respuesta rápida y efectiva por parte de las administraciones competentes.