domingo, 20 abril 2025
InicioActualidadCon Ronda reclama un nuevo TAC para el Hospital de Ronda y...

Con Ronda reclama un nuevo TAC para el Hospital de Ronda y medidas urgentes para el acceso a la vivienda

La portavoz municipal de la coalición de Izquierda Unida, Podemos y Más País en Ronda, Fran Sancho, ha comparecido en rueda de prensa para exponer dos de las mociones que su grupo ha presentado para el Pleno del próximo lunes 24 de febrero. Una de ellas está centrada en la problemática derivada de la avería del TAC del Hospital de la Serranía de Ronda, mientras que la otra aborda la creciente dificultad de acceso a la vivienda en la ciudad.

Según ha explicado Sancho, la primera moción responde a la petición formulada por la Plataforma Ciudadana de la Serranía de Ronda por una Sanidad Pública y de Calidad, que reclama la instalación de un nuevo equipo de tomografía computarizada (TAC) en el hospital rondeño. “No queremos que se retire un TAC de otro centro para traerlo aquí, sino que se dote a nuestro hospital con uno adicional, tal como ya se prometió en 2022”, ha manifestado la portavoz. Desde la coalición denuncian que la falta de este equipamiento deja en desventaja a la población de Ronda y su comarca respecto a otras localidades más cercanas a Málaga. Sancho ha insistido en que la sanidad en la Serranía de Ronda no debe tratarse como “de segunda categoría” y ha instado al equipo de gobierno a tomar conciencia de la urgencia de esta demanda.

La segunda moción presentada por la coalición aborda el problema del acceso a la vivienda en Ronda y en toda Andalucía. Sancho ha denunciado que el precio de la vivienda y del alquiler se ha disparado en los últimos años, situando a la localidad como una de las más caras en el mes de diciembre de 2024. “El derecho a la vivienda está recogido en la Constitución española y en el Estatuto de Autonomía andaluz, pero lo que estamos viendo es un mercado especulador que dificulta el acceso a una vivienda digna para muchas familias”, ha asegurado.

En su intervención, ha destacado que la escasez de viviendas en alquiler y su elevado coste afectan tanto a los residentes como a los trabajadores y estudiantes que llegan a la ciudad. «El precio del alquiler ha alcanzado los 650 euros para un piso de 90 metros cuadrados, y en algunas zonas oscila entre los 400 y los 1200 euros. Además, muchas de las viviendas disponibles están en mal estado o carecen de accesibilidad, lo que dificulta su uso por parte de personas mayores», ha explicado.

La coalición reclama que la Junta de Andalucía aplique la Ley de Vivienda estatal y declare zonas tensionadas para regular los precios del alquiler. También exigen la regulación de los pisos turísticos, que, según Sancho, «han contribuido a inflar los precios del mercado inmobiliario». Además, han pedido al Gobierno de España que abra un proceso de diálogo con agentes sociales, políticos y económicos para aplicar de manera efectiva el derecho a la vivienda.

El grupo municipal espera que ambas mociones sean apoyadas por el resto de formaciones en el Pleno y que se den pasos firmes para mejorar tanto la dotación sanitaria de la comarca como el acceso a una vivienda digna en Ronda y en toda Andalucía.

Publicidad

Lo más leído...