Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ronda han anunciado el inicio de los programas de ayuda social a partir del lunes 3 de marzo. Estas ayudas, dirigidas tanto a la emergencia social como a familias con menores, contarán este año con un aumento en su cuantía para dar mayor apoyo a quienes más lo necesitan.
Según ha explicado Cristina Durán, delegada de Asuntos Sociales, el objetivo principal de estos programas es evitar que las personas en situaciones económicas difíciles lleguen a la exclusión social. Para ello, se han reforzado las ayudas destinadas a cubrir necesidades básicas como el pago de suministros, alquiler, medicamentos y material escolar.
Las familias interesadas en acceder a estos programas deberán cumplir ciertos requisitos, como justificar su situación económica con ingresos iguales o inferiores al IPREM (aproximadamente 600 euros mensuales para familias unipersonales y 900 euros para familias plurifamiliares), estar empadronadas en Ronda con al menos un año de antigüedad y comprometerse a realizar cursos de formación gratuitos a través de entidades como Cruz Roja o la Cámara de Comercio.
Entre las ayudas destacadas, se encuentran:
- Suministros básicos: 430 euros anuales para familias sin hijos y 650 euros para familias con hijos en concepto de luz; 160 euros y 240 euros respectivamente para el pago del agua.
- Alquiler: Este año se ha aumentado la ayuda a 300 euros, cubriendo hasta la mitad del importe del alquiler, que no debe superar los 600 euros mensuales.
- Gastos de salud: Ayudas para la compra de medicamentos, gafas y otras necesidades urgentes.
- Familias con menores: Apoyo económico que oscila entre 300 y 900 euros, dependiendo del número de hijos, para cubrir alimentación, higiene, vestuario, transporte y actividades extraescolares.
El periodo de solicitud de estas ayudas estará abierto hasta noviembre y el pago podrá realizarse en un único abono o de forma fraccionada. Desde el Ayuntamiento recuerdan que las ayudas se conceden siempre desde el respeto a la dignidad de las personas y trabajan constantemente para mejorar los recursos destinados a quienes más lo necesitan.
Además, se está a la espera de novedades sobre la tarjeta monedero, un recurso que se gestiona a nivel autonómico y que próximamente podría ser confirmado para su puesta en marcha este año.
«La prioridad del Ayuntamiento es apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad para que puedan salir adelante, siempre con el acompañamiento y la formación necesarias para acceder al mercado laboral», ha concluido Durán.