El IES Valle del Genal ha manifestado públicamente su firme rechazo a la decisión de la Junta de Andalucía de suprimir el Ciclo Formativo de Grado Básico (CFGB) de Reforma y Mantenimiento de Edificios en su centro. La medida, comunicada recientemente por la Delegación Territorial de Educación en Málaga, responde —según la Administración— a la falta de fondos europeos y al bajo número de matrículas, criterios que han llevado a recortes en la oferta de Formación Profesional.
Sin embargo, la comunidad educativa del centro, situado en pleno corazón del Valle del Genal, denuncia que esta decisión tiene un fuerte impacto negativo en el desarrollo educativo, económico y social de una comarca ya castigada por la pérdida continuada de servicios públicos. «Eliminar esta oferta educativa supone un agravio comparativo para nuestro alumnado, que ahora tendrá que desplazarse fuera para continuar su formación, con el consiguiente gasto adicional y riesgo de abandono escolar», señalan en un comunicado.
El CFGB suprimido comenzó su andadura en el curso 2022/2023 con seis matrículas, cifra que se ha mantenido y ha aumentado a siete en el presente curso. Según el propio instituto, esta formación ha resultado clave para reducir el fracaso escolar, atendiendo a estudiantes con necesidades educativas especiales y facilitando una salida laboral real en un sector demandado en la zona.
«La decisión es especialmente incomprensible cuando la Junta y los ayuntamientos ya han invertido más de 30.000 euros en este ciclo», subraya el equipo directivo. «En tan solo dos cursos, siete estudiantes han conseguido titular, lo que demuestra la eficacia del programa y el compromiso del profesorado con una enseñanza adaptada a la realidad rural.»
Desde el centro insisten en que no se puede aplicar el mismo baremo de matrículas a centros rurales que a grandes institutos urbanos. «Con apenas 140 alumnos y alumnas en todo el centro, no se puede exigir la misma demanda que a centros de 500. Es una discriminación encubierta hacia el medio rural», denuncian.
El deterioro de las infraestructuras, las malas comunicaciones, la falta de cobertura y la complicada orografía del Genal dificultan ya de por sí el acceso a la educación. «Nuestro alumnado tarda hasta 40 minutos en llegar al centro, en una carretera de montaña. Obligarles ahora a desplazarse aún más lejos es condenarles al abandono», añaden.
Ante esta situación, la comunidad educativa ha iniciado una recogida de firmas en defensa del ciclo, respaldada por familias, alumnado, profesorado, ayuntamientos y vecinos de los pueblos de la comarca. Además, han solicitado una reunión urgente con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, exigiendo la restitución inmediata del ciclo suprimido.
«Esta no es solo una reclamación educativa, es una reivindicación social. Nos jugamos el futuro del Valle del Genal», concluyen.