El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción en la que propone la creación de un Plan Municipal de Salud Mental Juvenil en Ronda, una iniciativa que consideran urgente y necesaria ante el aumento de los casos de ansiedad, depresión y estrés emocional entre adolescentes.
La propuesta surge tras la aprobación unánime, en el pleno de septiembre, de una declaración institucional basada en el texto de la Federación de Salud Mental de Andalucía con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. El PSOE pretende ahora dar continuidad a ese acuerdo mediante medidas concretas dirigidas a la prevención, la detección temprana y la sensibilización.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, uno de cada siete adolescentes andaluces presenta algún problema de salud mental, mientras que el suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte externa entre los jóvenes de 15 a 29 años.
El plan presentado por el grupo socialista incluye siete líneas de actuación: la puesta en marcha de un programa de apoyo psicológico juvenil gratuito, talleres de gestión emocional y uso responsable de redes sociales, la creación de un espacio municipal de atención confidencial, campañas de sensibilización, convenios con entidades especializadas, un observatorio municipal de salud mental y la presentación anual de resultados ante el pleno.
Desde el PSOE subrayan que este plan no pretende sustituir la labor del sistema público de salud, sino complementarla desde la cercanía del Ayuntamiento, para ayudar a prevenir, orientar y acompañar a los jóvenes de Ronda.