14.1 C
Ronda
viernes, octubre 31, 2025
InicioComarcaFaraján habilitará un vivero de empresas

Faraján habilitará un vivero de empresas

Fecha:

El Ayuntamiento de Faraján acometerá en próximas fechas los trabajos correspondientes a dos nuevos proyectos, la habilitación del acceso al vivero de empresas y la creación de un nuevo comercio en el municipio.

Por un lado, como ha explicado el alcalde de Faraján, Rogelio Barragán, se procederá a la terminación del vivero de empresas mediante la reestructuración de su acceso y la instalación de un ascensor. El espacio se ubica en la planta alta de la antigua casa de la cultura, en un inmueble de titularidad municipal situado en calle Corchuelos. Las instalaciones tienen alrededor de 130 m2 y están compuestas por cinco oficinas, una sala de reuniones, recepción y baños.

El vivero de empresas de Faraján pretende establecerse como un espacio óptimo para el teletrabajo, completamente equipado y adaptado a las nuevas tecnologías, que aspira a convertirse en un referente en la comarca. Las instalaciones están especialmente orientadas a vecinos emprendedores, a personas que temporalmente se encuentren en el municipio por diferentes circunstancias y necesiten seguir desarrollando su actividad laboral o a profesionales que se planteen la posibilidad de fijar su residencia habitual en el pueblo. En definitiva, a través del vivero de empresas se pretende dotar al municipio de herramientas y servicios que contribuyan a luchar contra la despoblación. En este punto Barragán ha adelantado que durante los días 13 y 14 de noviembre Faraján acogerá un encuentro profesional de formación a directivos cuyo marco teórico se desarrollará en el vivero de empresas.

Por otro lado, el regidor ha indicado que también se llevarán a cabo obras destinadas a habilitar un local municipal situado junto al gimnasio del pueblo para la creación de un comercio. Tras su acondicionamiento, se iniciará un proceso de licitación pública en el que podrán participar aquellas personas interesadas en la explotación de dicho local comercial.

Los dos proyectos señalados se acometerán a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) y tendrán un presupuesto de unos 100.000 euros en el caso de las mejoras en el vivero de empresas y de alrededor de 50.000 para crear el local comercial. En las obras, cuyo plazo de ejecución finalizará en septiembre de 2026, desarrollarán su labor trabajadores y trabajadoras del municipio. Las subvenciones procedentes del PFEA son financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y los propios consistorios.