domingo, 19 enero 2025
InicioActualidadInaugurado el Nacimiento Cofrade de Ronda: Un homenaje artístico y devocional a...

Inaugurado el Nacimiento Cofrade de Ronda: Un homenaje artístico y devocional a la Navidad

Ayer se inauguró en el Convento de las Carmelitas Descalzas de Ronda el Nacimiento Cofrade, un proyecto conjunto de las hermandades y cofradías de la ciudad. Este trabajo artístico y espiritual estará abierto al público desde hoy, 6 de diciembre, hasta el 6 de enero, convirtiéndose en el centro de las celebraciones navideñas de Ronda.

El acto inaugural contó con la presencia de la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández Lobato, miembros de las hermandades locales, y representantes de la comunidad religiosa. Durante la presentación, se destacó la colaboración y devoción que han dado forma a esta obra.

Un Nacimiento lleno de simbolismo y tradición

El autor del Belén, José Manuel Cabello Serrano, explicó los detalles que lo hacen único. Inspirado en una estética conventual, la escena central está enmarcada en una jaima, simbolizando el refugio del nacimiento del Redentor. Entre los elementos destacados se encuentra un resplandor metálico con el escudo de la Orden Carmelita, azucenas de plata que representan la pureza de María, y una cuna barroca tallada y dorada para el Niño Jesús, quien aparece vestido con atuendos reales y coronado con gemas.

Los Reyes Magos, trabajados en rica imaginería y orfebrería, completan el conjunto. Cada figura ofrece sus presentes en piezas de talla rondeña. Además, el espacio está decorado con elementos góticos, textiles y referencias devocionales, como la reliquia de la mano de Santa Teresa, resguardada en el convento.

El Nacimiento Cofrade no solo será un punto de atracción para rondeños y visitantes, sino que estará acompañado de un programa especial que incluye, conciertos navideños, recitales de villancicos y actividades solidarias organizadas por las hermandades y cofradías.

Un mensaje de fe y unidad

Durante la inauguración, se leyeron emotivos textos y poemas, como La Visitadora, de Antonio Murciano, que invitaron a los presentes a reflexionar sobre el significado profundo de la Navidad. También se agradeció especialmente la colaboración de la comunidad carmelita y de la madre Jennifer, quien estuvo involucrada en cada detalle del proyecto.

La Agrupación de Hermandades y Cofradías destacó la importancia de este Nacimiento como símbolo de fe y punto de encuentro para todos los visitantes. Según sus organizadores, este esfuerzo colectivo busca transmitir el mensaje del nacimiento de Cristo como el Rey de Reyes y Señor de la creación.

Este Nacimiento Cofrade será, sin duda, uno de los grandes atractivos de las Navidades en Ronda, uniendo arte, devoción y tradición.

Publicidad

Lo más leído...