domingo, 20 abril 2025
InicioActualidadLa Junta de Andalucía avanza en la autovía de Ronda y ultima...

La Junta de Andalucía avanza en la autovía de Ronda y ultima la nueva oficina de la OCA

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha visitado Ronda para informar sobre el avance de diversos proyectos de la Junta de Andalucía en la comarca. En su comparecencia, destacó dos iniciativas clave: la construcción de la autovía Ronda-Málaga y la próxima inauguración de la nueva Oficina Comarcal Agraria (OCA), fundamentales para el desarrollo de la zona.

Autovía de Ronda, un proyecto en marcha

Navarro aseguró que la autovía de Ronda será una realidad, tras años de demoras. «Desde que Juanma Moreno es presidente de la Junta de Andalucía, se ha avanzado más que en los últimos 30 años», declaró. Actualmente, el tramo más avanzado es el de Casapalma-Cerralba, cuyo proyecto se encuentra en fase de redacción y cuya licitación está prevista para 2025.

Asimismo, el tramo Cerralba-Zalea ha sido recientemente adjudicado, mientras que en la salida de Ronda se trabaja en la duplicación de la calzada para agilizar el tráfico hacia Málaga y la A-92. «Estamos en pleno proceso de expropiaciones y en breve licitaremos la obra de reordenación de accesos», explicó Navarro.

La delegada subrayó que este proyecto «nunca había avanzado tanto» y que el Gobierno autonómico está firmemente comprometido con su ejecución. «Queremos que los ciudadanos confíen en la palabra dada: esta autovía va a ser una realidad», enfatizó.

Nueva Oficina Comarcal Agraria, un impulso para el sector primario

En cuanto a la OCA, Navarro destacó que la obra está prácticamente finalizada y que su inauguración es inminente. «Nos hubiera gustado compartirla ya con los ciudadanos, pero en breve el consejero del ramo vendrá para su apertura oficial», aseguró.

El edificio, cuya adjudicación se realizó en julio de 2023 por más de 1,2 millones de euros, mejorará la atención a los agricultores y ganaderos de la comarca. «Estas instalaciones serán un punto de referencia para los 2064 ganaderos, 2710 agricultores y 84 empresas agroalimentarias de la Serranía de Ronda», indicó Navarro. «No se me ocurre mejor manera de apoyar al sector primario que dotándolo de una sede moderna y equipada para sus necesidades», añadió.

Navarro, quien ha estado acompañada de la delegada territorial de Fomento,
Articulación del Territorio y Vivienda, María Rosa Morales, se ha referido también al
papel de la administración autonómica para facilitar el acceso a la vivienda, y ha
destacado el proyecto de la Dehesa, donde AVRA acomete el desarrollo de suelo
público para la futura construcción de vivienda a precios asequibles.
“El desarrollo de este sector es una deuda histórica de la Junta de Andalucía con Ronda,
que podrá contar con 365 viviendas de protección oficial con equipamientos y zonas
verdes”, ha dicho.

La visita de la delegada concluyó con un mensaje de compromiso: «Desde la Junta de Andalucía seguimos trabajando para que Ronda y su comarca cuenten con mejores infraestructuras y servicios. Nuestro objetivo es que estos proyectos sean una palanca de desarrollo para la zona».

Publicidad

Lo más leído...