15.7 C
Ronda
miércoles, junio 25, 2025
InicioComarcaLa Junta y el Ayuntamiento de Montejaque estudian la puesta en valor...

La Junta y el Ayuntamiento de Montejaque estudian la puesta en valor de la Presa de los Caballeros como espacio recreativo y ecológico

Fecha:

La Presa de los Caballeros, ubicada sobre el río Guaduares y en desuso inminente como infraestructura hidroeléctrica, podría convertirse en un nuevo enclave de interés ambiental, cultural y turístico en la Serranía de Ronda. Así lo han anunciado esta semana el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Fernando Fernández Tapia-Ruano, y el alcalde de Montejaque, Diego Sánchez Sánchez, durante una visita a los terrenos que rodean la histórica presa.

La infraestructura, gestionada desde 1923 por la antigua Compañía Sevillana de Electricidad, se encuentra en proceso de extinción de su concesión, lo que permitirá su recuperación por parte de la Junta de Andalucía. Tapia-Ruano ha destacado que esta transición abre la puerta a una nueva etapa para este enclave, que podría ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC) como Lugar de Interés Industrial dentro del Patrimonio Histórico Andaluz.

En el marco de esta visita institucional, el Ayuntamiento ha presentado a la Junta un proyecto de restauración ecológica y aprovechamiento recreativo del entorno, que incluye la creación de un estanque de 200.000 metros cúbicos de capacidad con fines paisajísticos, así como una red de veredas, senderos, rutas de escalada y puntos de observación de aves. El objetivo es poner en valor un espacio natural de gran riqueza, donde destaca la presencia de especies como el abejaruco, tradicional de la zona, y enclaves singulares como la Cueva del Hundidero.

El delegado, que también visitó la casa consistorial de Montejaque, elogió el compromiso del equipo de gobierno municipal con el bienestar de sus vecinos y la dinamización de la economía local a través de iniciativas sostenibles. “Este proyecto refleja el esfuerzo conjunto entre administraciones para recuperar espacios naturales y ponerlos al servicio de la ciudadanía”, afirmó.

La Consejería de Cultura y Deporte ya estudia los trámites para la catalogación patrimonial de la presa, mientras que desde Agricultura y Agua se valora positivamente la propuesta municipal como ejemplo de desarrollo rural ligado a la conservación ambiental.