Esta semana, Ronda se prepara para una serie de eventos que destacan la solidaridad y el compromiso social de sus ciudadanos, liderados por Cruz Roja en colaboración con el Ayuntamiento. Antonio Lasanta, presidente de Cruz Roja Ronda, y Cristina Durán, delegada de Igualdad, presentaron en una rueda de prensa las actividades que se llevarán a cabo, haciendo énfasis en la importancia de las donaciones de sangre y la lucha contra la violencia de género.
Antonio Lasanta destacó la urgencia de las donaciones de sangre, recordando que los días 14, 15 y 16 de octubre, en el hall del Teatro Vicente Espinel, se realizarán jornadas de donación de sangre, plasma y médula ósea. «La sangre es algo que no se puede fabricar, solo podemos contar con la generosidad de las personas», señaló Lasanta, haciendo un llamamiento urgente debido a los bajos niveles de reservas a nivel provincial. Además, recordó que Ronda tiene un alto porcentaje de donaciones en comparación con la media de la provincia.
Por otro lado, Cruz Roja también ha organizado un evento cultural el próximo 2 de noviembre en el Teatro Vicente Espinel. Este espectáculo, que contará con actuaciones de flamenco y teatro, se enmarca en el 150 aniversario de Cruz Roja en Ronda y tendrá un doble objetivo: concienciar sobre la violencia de género y rendir homenaje al pueblo gitano de la ciudad. “Es un mensaje en defensa de los derechos y la igualdad de las mujeres, especialmente importante con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer cerca”, comentó Lasanta, añadiendo que el evento contará con la colaboración de artistas locales y la dirección de José Luis Ortiz Nuevo.
Cristina Durán, delegada de Igualdad, subrayó la relevancia de esta iniciativa dentro de las actividades programadas para el 25 de noviembre. “El arte y la reivindicación van de la mano. Esta obra de teatro es solo el inicio de un mes de programación intensa, donde además trabajaremos con los centros educativos para prevenir la violencia de género”, explicó Durán. Asimismo, agradeció el papel de Cruz Roja en la atención a las víctimas de violencia de género y su constante labor con las personas mayores, otro de los colectivos que serán homenajeados en el evento.
La comunidad gitana también será protagonista de este acto, donde se recordará su aportación cultural a Ronda y se rendirá un pequeño homenaje a las intérpretes flamencas que ya no están entre nosotros. “Será un momento emotivo, de respeto y admiración hacia la cultura gitana y sus valores”, aseguró Lasanta.
Finalmente, tanto Lasanta como Durán invitaron a toda la ciudadanía a participar en estos eventos solidarios, insistiendo en la necesidad de unirse para salvar vidas y promover valores de igualdad y respeto.