La Junta de Gobierno de la Sociedad Española de Catálisis (SECAT), en su reunión del 28 de marzo de 2025, ha ratificado la propuesta de la Comisión de Valoración y ha concedido el prestigioso Premio Tesis SECAT 2024 a la doctora Marina Pinzón García, natural de Arriate. Su tesis doctoral, titulada «Novel catalysts for hydrogen production from ammonia decomposition», ha sido desarrollada en la Universidad de Castilla-La Mancha bajo la dirección de las doctoras Paula Sánchez Paredes y Amaya Romero Izquierdo. La investigación obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctorado Internacional tras su defensa el 18 de octubre de 2024.
Este premio reconoce el impacto y la calidad de la investigación realizada por la doctora Pinzón, cuya contribución en el campo de la catálisis ha sido destacada por la SECAT. Además, su tesis ha sido seleccionada como candidata de SECAT para concursar en los «2025 EFCATS Best PhD Thesis Award», lo que refuerza el prestigio de su trabajo a nivel internacional.
La Junta de Gobierno de SECAT ha felicitado a todas las personas candidatas por la excelencia de sus investigaciones, resaltando la pujanza de la investigación en catálisis en España. Asimismo, ha expresado su reconocimiento a los equipos de investigación y universidades que han apoyado estos proyectos.
Junto a Marina Pinzón, también ha sido reconocida con un Accésit SECAT 2024 la doctora Mónica Judith Mendoza Castro, por su tesis titulada «Hierarchical Zeolite-Based Catalysts for the Conversion of Bulky Molecules», desarrollada en la Universidad de Alicante.
Desde Arriate, su localidad natal, familiares, amigos y comunidad académica celebran este importante reconocimiento, que posiciona a Marina Pinzón como una de las investigadoras más prometedoras en el campo de la catálisis en España.