La diputada de Economía, Hacienda y Administración Electrónica de la Diputación Provincial de Málaga, María del Carmen Martínez, ha desmentido las críticas del portavoz socialista Paco Cañestro, destacando que la institución que representa es el principal motor de inversión en Ronda y su comarca. Martínez acusó al PSOE de tergiversar los datos del presupuesto y aseguró que desde 2021 la Diputación ha transferido cerca de 8 millones de euros al Ayuntamiento de Ronda, permitiendo la ejecución de numerosos proyectos.
Inversiones realizadas
Martínez desglosó las inversiones en Ronda durante los últimos años:
- 2021: 1,67 millones de euros destinados a obras como la remodelación de calles en La Planilla, Ignacio Vueling Vallejo, y el parque urbano.
- 2022: 2,67 millones de euros financiaron proyectos como la pasarela sobre el ferrocarril y mejoras en el campo de fútbol.
- 2023: 1,57 millones de euros para abastecimientos, asfaltados, renovación de infraestructuras deportivas y mejoras en barrios como Llano de la Cruz y calle Sevilla.
- 2024: Transferencias de más de 2 millones de euros destinados a proyectos como la red de abastecimiento del Cerro Almendro, un plan de asfaltado y la segunda fase del sendero de los Viajeros Románticos.
Además, adelantó que el presupuesto de 2025 incluye 9 millones de euros en carreteras para la comarca, con proyectos importantes como la mejora del camino de Ronda a Benaoján.
Respuesta a las acusaciones
Martínez calificó las declaraciones de Cañestro como “una interpretación errónea e interesada del presupuesto”. Subrayó que el enfoque municipalista de la Diputación beneficia a Ronda y su comarca, recordando que solo en 2024 se destinaron 21,4 millones de euros a la Serranía de Ronda, de los cuales 13,5 millones corresponden a planes de asistencia económica para los pueblos.
En cuanto a los servicios sociales y culturales, Martínez destacó programas no cuantificados en los presupuestos pero fundamentales para la población. “La Diputación está comprometida con la lucha contra la despoblación y el desarrollo de infraestructuras esenciales para la comarca”, añadió.
Crítica al Gobierno central
En un tono más político, Martínez acusó al Gobierno socialista de España de olvidar a Andalucía, destacando un supuesto trato desigual en la financiación autonómica y una alta presión fiscal que afecta a los ciudadanos de Ronda y la Serranía.
Compromiso con Ronda
Para concluir, Martínez aseguró que la Diputación seguirá siendo un apoyo clave para la ciudad y la comarca, subrayando que la institución mantiene las puertas abiertas a nuevos proyectos. “La Diputación es el principal benefactor de Ronda, y continuaremos invirtiendo en su desarrollo con proyectos estratégicos como la pasarela del desfiladero y el sendero de los Viajeros Románticos”, afirmó.