12.4 C
Ronda
viernes, noviembre 14, 2025
InicioActualidadPueblos Blancos Music Festival 2025: cuatro Días de Música, Cultura y Magia...

Pueblos Blancos Music Festival 2025: cuatro Días de Música, Cultura y Magia en el Corazón de Andalucía

Fecha:

Desde hace varios años, el Pueblos Blancos Music Festival se ha consolidado como uno de los eventos musicales más singulares del verano andaluz. Este 2025, vuelve con más fuerza que nunca del 31 de julio al 3 de agosto, extendiéndose por cinco de los pueblos más bellos de la Serranía de Ronda: Montejaque, Ronda, Olvera, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera.


Un festival con alma internacional

Lo que distingue al Pueblos Blancos Music Festival no es solo su entorno pintoresco, sino su vocación internacional. Artistas y bandas de Estados Unidos, Puerto Rico, Mozambique, España y otros países compartirán escenario en un intercambio musical y cultural sin precedentes. Cada noche será una travesía sonora que unirá continentes a través del lenguaje universal de la música.

En su edición 2025, el festival apuesta por una programación diversa que incluye:

  • – Rock sureño, blues eléctrico, soul y funk latino.
  • – Fusiones contemporáneas, desde el jazz hasta lo experimental.
  • – Presentaciones acústivas íntimas en plazas y calles.
  • – Conciertos al aire libre en escenarios naturales de ensueño.

Cada pueblo ofrecerá conciertos y actividades paralelas que permitirán a los visitantes disfrutar no solo de la música, sino también de la gastronomía local, el arte, la artesanía y la riqueza natural de la región. El festival se celebra en pleno corazón de los Pueblos Blancos de Andalucía, famosos por sus calles empedradas, casas encaladas y paisajes de montaña. Montejaque, en particular, se convierte en epicentro del evento, acogiendo a miles de personas que buscan disfrutar de una experiencia cultural auténtica, cercana y de calidad.

Durante los días del festival, se ofrecen rutas turísticas, mercados artesanales, degustaciones gastronómicas y actividades para todas las edades. Un plan perfecto para toda la familia o grupos de amigos que buscan un verano diferente.

Una de las claves del éxito del festival es su acceso gratuito. Gracias al apoyo de ayuntamientos, voluntarios, patrocinadores locales e internacionales, el evento mantiene su esencia abierta e inclusiva, apostando por la cultura como motor de encuentro y desarrollo rural.


¿Por qué no perdértelo?

  • – Más de 30 actuaciones en directo

    – Escenarios al aire libre en entornos naturales y urbanos únicos

    – Encuentros con músicos, jam sessions y talleres

    – Fiestas nocturnas, comida local y un ambiente inolvidable

La entrada será gratuita y libre, así que reserva tu día en el calendario para no perdértelo: 31 de julio al 3 de agosto.