Texto: Isabel Martín
La nave central y el altar mayor de la Colegiata de Santa María de la Encarnación la Mayor son el escenario que año tras año acogen a la Orquesta Sinfónica de Málaga y el Coro Universitario de Sevilla bajo la dirección del Maestro José Carlos Carmona y en esta ocasión las voces solistas de Belén Quirós (soprano) , María Ogueta (contralto) , Juan Ramos (tenor) y el barítono rondeño Marcelo Solís Rosado.
El Requiem de Mozart ,escrito en 1791, es considerado la obra cumbre de la música funeraria.
Se inició en 2004 organizado por la Asociación Izna Runda y patrocinado por el Área de Cultura de la Diputación Provincial, en la Iglesia de San Cristóbal ,esta edición cumple su XX aniversario.
La expectación, interés y emociones del público están garantizados ante la obra del genio salzburgués, encargo del conde F. A.Walsegg para el funeral de su joven esposa.
Basada en los textos latinos para el acto litúrgico católico tras las exequias, es su decimonovena y última misa. La prematura muerte le hizo pensar que la escribía para sí mismo, quedando inconclusa.
Su discípulo Franz Süssmayr seguiría las indicaciones, sonando en su propio funeral, en el de Haydn y de Napoleón.
Como propinas ofrecieron «Dies irae» y» Lacrymosa».
La Misa de Requiem en Re menor K.626 de Mozart es cita obligada en la Cuaresma en nuestra ciudad.