La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha anunciado hoy un “hito histórico” para la ciudad tras la celebración, por primera vez, de la Comisión de Patrimonio Histórico en el Ayuntamiento, un hecho posible gracias a la delegación de competencias por parte de la Junta de Andalucía en materia de Cultura y Patrimonio.
Fernández ha destacado la importancia de esta delegación, que permite que los asuntos relacionados con el Conjunto Histórico de Ronda se gestionen directamente desde el consistorio, agilizando trámites y ofreciendo mayor seguridad jurídica a vecinos y empresas.
“Antes, una obra menor podía tardar hasta un año en resolverse desde Cultura. Hoy, con estas competencias, estamos resolviendo esos mismos expedientes en apenas un mes”, afirmó la alcaldesa.
Durante la sesión, se aprobaron proyectos por valor de 900.000 euros que abarcan desde rehabilitación de viviendas y reformas integrales hasta mejoras en accesibilidad y actuaciones en edificios públicos como el Teatro Vicente Espinel. También se han incluido intervenciones en hostelería, comercio, cartelería y turismo, evidenciando el impacto transversal de esta medida.
Fernández remarcó que este avance no solo mejora la gestión urbanística, sino que también impulsa la inversión privada, la generación de empleo y la dinamización del casco histórico.
“Esto es lo que los ciudadanos nos pedían: agilidad y seguridad jurídica. Hoy, con esta gestión, cumplimos ese compromiso”, subrayó.
Además, el Ayuntamiento ya ha comenzado a recibir y tramitar cerca de 80 expedientes que estaban pendientes en la Delegación Territorial, lo que demuestra el firme compromiso del equipo de gobierno en avanzar con eficiencia en esta nueva etapa.
Ronda se convierte así en la primera ciudad de la provincia de Málaga en recibir estas competencias, consolidándose como ejemplo de buena gestión en la conservación y dinamización del patrimonio histórico.