En un emotivo acto celebrado en la Iglesia de La Merced, la ciudad de Ronda ha concedido la Medalla de la Ciudad a la Congregación de las Carmelitas Descalzas. Esta distinción, otorgada anteriormente solo al Tercio Alejandro Farnesio 4º de la Legión, subraya el profundo agradecimiento del pueblo de Ronda hacia la labor espiritual y social de esta comunidad religiosa.
La ceremonia comenzó con la actuación del coro Los Seises de Toledo, cuyo canto llenó de solemnidad la iglesia. A continuación, el cronista oficial de la ciudad, Faustino Peralta, dio la bienvenida a los asistentes y destacó el propósito del evento: reconocer la entrega y el compromiso de las Carmelitas Descalzas con la comunidad rondeña a lo largo de un siglo.
El sacerdote Salvador Aguilera tomó el atril para explicar los méritos que han llevado a la concesión de la medalla. En su discurso, recordó cómo las Carmelitas llegaron hace 100 años a Ronda, estableciendo el convento del Corazón Eucarístico de Jesús. Destacó su papel como custodias de la reliquia de la mano de Santa Teresa y su incansable dedicación a la oración y la ayuda solidaria.
Se proyectó un video donde Sor Jennifer, en representación de la comunidad, mostraba la historia de las Carmelitas en Ronda. Subrayó su papel no solo como custodias de reliquias sagradas, sino también como pilares de apoyo para los más necesitados. Recordó el legado de santidad y compromiso que ha guiado su camino.
Tras ello, la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, junto al obispo de Málaga, Jesús Catalá, y representantes de la Congregación, realizaron la entrega oficial de la medalla. Este momento quedó inmortalizado como un símbolo del reconocimiento de toda una ciudad.
El obispo de Málaga, Jesús Catalá, reflexionó sobre la importancia de la vida contemplativa, recordando las palabras de Santa Teresa de Jesús: «Solo Dios basta». Destacó la contribución espiritual de las hermanas y su testimonio de fe, que inspira a toda la comunidad.
Finalmente, la alcaldesa María Paz Fernández clausuró el acto con un emotivo discurso, agradeciendo a las Carmelitas por su dedicación y reiterando el aprecio de la ciudad hacia su invaluable labor. El evento concluyó con una segunda actuación del coro Los Seises, marcando el cierre de una jornada llena de reconocimiento y gratitud.
Este acto se suma a las celebraciones por el centenario del convento y el Jubileo que la Congregación ha vivido durante este año, sellando un legado de fe y entrega a la ciudad de Ronda.