domingo, 20 abril 2025
InicioActualidadRonda prevé una ocupación hotelera del 90% durante toda la Semana Santa...

Ronda prevé una ocupación hotelera del 90% durante toda la Semana Santa de 2025

El delegado de Turismo del Ayuntamiento de Ronda, Ángel Martínez, ha anunciado esta mañana unas previsiones “muy positivas” para el sector turístico de la ciudad durante la próxima Semana Santa, con una ocupación hotelera media estimada del 90% durante toda la semana, superando los registros del año anterior.

Según ha detallado Martínez, los días tradicionalmente menos fuertes en afluencia —lunes, martes y miércoles santo— registran este año cifras inéditas, con niveles de ocupación que no bajan del 83%. Especialmente destacable es el caso del Lunes Santo, 14 de abril, cuando los hoteles de cuatro estrellas alcanzan ya un 92% de reservas, y los de tres estrellas, un 86%.

“Lo habitual es que los picos de ocupación se concentren en el Jueves, Viernes y Sábado Santo, pero este año observamos una demanda estable durante toda la semana”, subrayó el delegado. Asimismo, señaló que los hoteles de cuatro estrellas presentan mayores niveles de ocupación que los de tres, lo que indica que el perfil del turista que visita Ronda está dispuesto a un mayor gasto en la ciudad.

Martínez atribuyó parte del éxito a la estrategia conjunta de promoción y apoyo al tejido cultural. En colaboración con la Delegación de Cultura, Turismo de Ronda ha impulsado iniciativas como un concurso de fotografía y una subvención directa de 1.000 euros para cada hermandad local, con el fin de apoyar los elevados costes de sacar las cofradías a la calle.

No obstante, el delegado también expresó preocupación por el cierre de la carretera Ronda-San Pedro, una situación que —según dijo— afecta no solo a la llegada de turistas, sino también a miles de trabajadores locales. Martínez destacó que se está abordando el problema desde tres frentes: la mejora urgente de la infraestructura, ayudas desde la Consejería de Turismo para los afectados y un refuerzo de la promoción turística para mitigar el impacto económico.

Por último, señaló la importancia de la meteorología en la evolución final de las reservas: “Si el tiempo acompaña, se incrementan las reservas de última hora, pero si hay previsión de lluvia, se producen cancelaciones significativas”.

Ángel Martínez concluyó su intervención deseando una “Semana Santa bonita y buena”, con la esperanza de que todos los pasos y hermandades puedan realizar su estación de penitencia sin contratiempos.

Publicidad

Lo más leído...