15.7 C
Ronda
miércoles, junio 25, 2025
InicioActualidadTodo listo en Ronda para la Selectividad: 274 alumnos de la comarca...

Todo listo en Ronda para la Selectividad: 274 alumnos de la comarca se examinan desde mañana

Fecha:

El Instituto Rodríguez Delgado de Ronda se prepara para acoger a partir de mañana las pruebas de acceso a la universidad, la conocida selectividad o PAU, que este año afronta importantes cambios. Un total de 274 estudiantes de la comarca de Ronda están convocados a este proceso clave para su futuro académico.

La directora del centro, Encarna Ruiz, ha detallado que ya está todo a punto para recibir a los alumnos. El instituto vuelve a ser sede de los exámenes, como en años anteriores, y la coordinación con la Universidad de Málaga y el tribunal responsable —con presidente y secretario nuevos este año— se encuentra plenamente operativa desde la semana pasada.

Ruiz ha explicado que las cifras de alumnado se mantienen estables respecto a cursos anteriores, pese a los pronósticos de descenso demográfico. “En torno a los 274 estudiantes, algunos repiten para subir nota y poder acceder a carreras más exigentes”, ha señalado.

Este año, la selectividad llega con importantes novedades. Aunque vuelve a denominarse oficialmente PAU, la prueba incorpora un enfoque más competencial. “Nos enteramos de los cambios en noviembre, demasiado tarde para una preparación adecuada”, ha lamentado la directora, subrayando que los alumnos han tenido que adaptarse con rapidez.

Uno de los cambios más significativos es en la materia de Filosofía, donde se exige una disertación filosófica de 400 palabras, sin saber previamente qué tema caerá. También se valorará más la ortografía y la expresión escrita, con posibles penalizaciones de hasta el 10% en algunas materias si no se respetan los conectores y normas gramaticales.

Ruiz ha recordado que esta generación ha vivido una etapa educativa marcada por la pandemia, con clases telemáticas, mascarillas y cambios constantes. “Son auténticos supervivientes”, ha dicho, haciendo un llamamiento al sentido común de los correctores: “No podemos exigir una madurez completa en un solo año”.

En cuanto al futuro académico, la directora destaca que cada vez más estudiantes optan por ciclos formativos de grado superior, una alternativa que no cierra puertas a la universidad, ya que permite el acceso posterior a estudios universitarios.

Pese a la incertidumbre y los desafíos, Ruiz confía en la preparación de su alumnado y les desea suerte: “Han trabajado duro. Ahora toca demostrarlo”. Desde mañana, cientos de jóvenes rondeños se juegan buena parte de su futuro en unas pruebas que, como cada año, marcarán el camino hacia sus sueños universitarios.