domingo, 20 abril 2025
InicioActualidadEl precio de la vivienda en Ronda se dispara un 10% en...

El precio de la vivienda en Ronda se dispara un 10% en 2024

El portavoz municipal socialista, Paco Cañestro, ha alertado sobre el encarecimiento del precio de la vivienda en Ronda, que ha subido un 9,76% en el último año, situando el metro cuadrado en 1.214,4 euros. Esta subida ha provocado que un piso de 90 metros cuadrados se alquile en torno a los 650 euros mensuales, con precios de alquiler que oscilan entre los 400 y los 1.200 euros, dependiendo de la zona.

Cañestro ha denunciado que esta situación hace que cada vez más familias tengan dificultades para acceder a una vivienda de alquiler, afectando especialmente a los jóvenes que buscan independizarse y formar una familia. «Ronda es una ciudad que pierde población año tras año y que económicamente está deprimida. No es lógico que los precios de la vivienda sigan subiendo sin control», ha afirmado.

Entre los factores que han llevado a esta situación, el portavoz socialista señala el crecimiento descontrolado y no planificado de las viviendas turísticas, la especulación inmobiliaria y la falta de acción del Ayuntamiento de Ronda. En este sentido, ha criticado la gestión de la alcaldesa, María de la Paz Fernández, a quien ha instado a «dejar de lado la propaganda y trabajar en soluciones reales para la ciudad».

Cañestro ha propuesto una mejor planificación urbana que permita la convivencia entre el turismo y la población local, incluyendo la zonificación de las viviendas turísticas para evitar la masificación en determinadas zonas. También ha pedido una política de inspección y control para frenar la especulación y la aparición de fondos buitres en el mercado inmobiliario de Ronda.

El portavoz socialista también ha denunciado la falta de promoción de viviendas de protección oficial (VPO) en la ciudad. Según ha recordado, la última promoción de VPO se entregó en 2011, cuando gobernaban los socialistas tanto en la Junta de Andalucía como en el Ayuntamiento de Ronda. Desde entonces, no se ha construido ni una sola vivienda de protección oficial en la ciudad.

Cañestro ha criticado que el actual gobierno municipal destine fondos europeos para pagar la estación de autobuses en lugar de emplearlos en proyectos innovadores o en políticas de vivienda. En este sentido, ha propuesto incentivar la rehabilitación de edificios abandonados en el casco histórico para destinarlos a viviendas para jóvenes, iniciativa que ya fue presentada por su grupo en una moción rechazada por el Partido Popular.

El portavoz socialista ha finalizado su intervención reclamando una mayor implicación del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía en la promoción de viviendas asequibles, con medidas concretas como el impulso del bono de alquiler joven y una política de vivienda que frene la especulación y favorezca el acceso de los ciudadanos a un hogar digno.

Publicidad

Lo más leído...