domingo, 27 abril 2025
InicioActualidadEmpresarios de Ronda exigen medidas urgentes para paliar los efectos negativos ante...

Empresarios de Ronda exigen medidas urgentes para paliar los efectos negativos ante el corte de la A-397

En una reciente reunión de la Asamblea General de APYMER celebrado el pasado jueves, la Asociación de Empresas y Comercio de Ronda, puso sobre la mesa una preocupación clave para el sector empresarial de la zona: el corte de la carretera A-397, que conecta Ronda con la Costa del Sol. Antonio Palma, Secretario General de APYMER, ha señalado que este cierre, que podría prolongarse entre cuatro y seis meses, está generando ya un impacto económico significativo en las empresas locales.

Palma ha destacado que muchas empresas de Ronda dependen de su conexión con la Costa del Sol, especialmente con Marbella, y que los sobrecostes derivados de este corte las están haciendo menos competitivas. «Empresas medianas, pequeñas y autónomos están sufriendo un incremento en sus costes sin tener responsabilidad alguna en la situación», ha denunciado.

En la reunión, los empresarios acordaron exigir a la administración tres medidas urgentes para paliar los efectos de este problema:

  1. Establecimiento de ayudas económicas: Solicitan subvenciones directas para compensar los sobrecostes que están asumiendo las empresas afectadas.
  2. Ejecución de inversiones pendientes: Exigen que, aprovechando el corte de la carretera, se realicen mejoras contempladas en los presupuestos de 2023, como la ampliación de carriles para vehículos lentos o mejoras en arcenes y taludes.
  3. Cumplimiento de promesas de infraestructura: Reclaman la ejecución de la autovía prometida en varias campañas electorales, recordando que Ronda sigue siendo la ciudad de más de 30.000 habitantes más alejada de una autovía.

El impacto del corte en el sector turístico es otra preocupación latente. «Aún no podemos medir el impacto real en el turismo, pero en los próximos meses lo veremos claramente», advierte Palma. Temen que los touroperadores elijan otros destinos y que, una vez abierta la carretera, Ronda pierda protagonismo en la Costa del Sol.

Además, Palma ha subrayado que esta situación evidencia la precariedad de las infraestructuras de comunicación en la comarca. «Es inaceptable que, en pleno siglo XXI, tengamos carreteras en condiciones lamentables», ha declarado.

En los próximos días, APYMER mantendrá reuniones con la alcaldesa de Ronda, la Confederación de Empresarios de Málaga y la Cámara de Comercio, entre otras instituciones, para exigir soluciones. «Nos jugamos el futuro de Ronda. No podemos permitir que sigamos quedándonos atrás», concluye Palma.

Publicidad

Lo más leído...