domingo, 20 abril 2025
InicioActualidad"Queremos que este 75 aniversario sea inolvidable para todos los hermanos"

«Queremos que este 75 aniversario sea inolvidable para todos los hermanos»

Seguimos con nuestras entrevistas a las hermandades de la Semana Santa de Ronda. Hoy nos acompaña Diego Sánchez, hermano mayor de la Hermandad de la Columna y de la Esperanza, para que nos cuente cómo se preparan ya para esta Semana Santa. ¿Qué tal, Diego? ¿Cómo estamos?

Respuesta: Hola, buenas. Pues muy bien. Esperanzado e ilusionado con una nueva Semana Santa.

Pregunta: Como no puede ser de otra manera, ¿verdad?

Respuesta: Desde luego. Qué mejor que este nombre, ¿no?

Pregunta: Es la pregunta del millón. Estábamos hablando de la meteorología. El año pasado marcó la Semana Santa. ¿Qué datos manejáis este año?

Respuesta: Ahora mismo hay mucha incertidumbre con el tema de la meteorología, porque realmente todavía falta tiempo para que arranque la Semana Santa. Es verdad que ya están dando algunos pronósticos para los primeros días, como el Jueves y Viernes de Pasión o el Domingo de Ramos, pero todavía no hay pronóstico previsto para la Semana Santa en sí. Se dice que será una Semana Santa inestable, pero eso se dice todos los años porque es primavera, y en primavera hay muchos cambios. Aunque digan que puede ser lluviosa, hay que entenderlo como algo general, no específico de Ronda, Málaga o Sevilla. Puede pasar cualquier cosa. Dios quiera que no se repita lo del año pasado, que fue un desastre. No hizo buen tiempo ningún día y, justamente al terminar, salió el sol. El año pasado hacía falta la lluvia, la pedimos y llegó. Este año, parece que ha llovido ya bastante y confiamos en que nos deje una Semana Santa en calma. Hay que ser optimistas.

Pregunta: Ya entrando en detalles de vuestra hermandad, estáis en el 75 aniversario y recientemente habéis realizado el pregón, a cargo de Jorge García. ¿Qué tal estuvo?

Respuesta: Hemos celebrado la semana pasada los tres días de triduo en honor a nuestro Padre Jesús en la Columna. El último día tuvimos la función principal y la protestación de fe. El viernes anterior fue la imposición de medallas a los nuevos hermanos, que fue maravillosa. Fueron alrededor de 50, aunque este año hay casi 90 nuevos hermanos. Estamos muy orgullosos de que la hermandad siga creciendo, y más en este año tan especial. El pregón se celebró el domingo por la mañana, algo que solo habíamos hecho una vez antes, y queríamos que fuera especial. Jorge estuvo magistral, recorriendo nuestra historia y hablando con un gran sentimiento hacia nuestros titulares. Le estoy muy agradecido. Nos emocionó a todos, desde los mayores hasta los más pequeños. Cuando se habla con tanto cariño, se nota. Fue una mañana redonda.

Pregunta: También hubo estreno musical, ¿verdad?

Respuesta: Sí, estrenamos la marcha «El amor a la esperanza», del compositor Félix de Carbonera, con letra de Víctor García Rayo. Es una salve preciosa, una oración en toda regla a nuestra Virgen de la Esperanza. Tiene ese aire aflamencado, con toque taurino, muy de Ronda. Además, es una marcha que puede cantar todo el mundo, desde la calle. Creo que ha llegado para quedarse.

Pregunta: ¿Quién fue la banda encargada de interpretarla?

Respuesta: La banda de San Antonio de Padua, de Villanueva del Ariscal, Sevilla. Ellos nos acompañarán también en Semana Santa, si Dios quiere. El año pasado era su primera vez, pero por la lluvia no pudieron salir. Tenemos muchas ganas de escucharlos tras el trono de nuestra Virgen.

Pregunta: Hablando de acompañamientos musicales, ¿cuáles son los que tenéis previstos?

Respuesta: En la Cruz de Guía nos acompaña la banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de la Encarnación del Burgo. Hace poco me invitaron a presentar su concierto del 13º aniversario y fue un honor. Es una banda joven pero con una gran evolución. Tras el trono, estará la agrupación musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Roda de Andalucía, que ya lleva unos años con nosotros. El año pasado estrenamos con ellos la marcha «Atado a tu Esperanza», uno de los lemas de este 75 aniversario.

Pregunta: Es un año muy especial para vosotros. ¿Cómo estáis gestionando los estrenos?

Respuesta: Este año hay estrenos en Semana Santa y en la salida extraordinaria del 7 de junio. Queremos repartirlos. Uno de los grandes estrenos será la corona de salida de María Santísima de la Esperanza, presentada en septiembre en Santo Domingo. Es un proyecto de varios años, diseño de Curro Claros y realizado por el taller de Emilio Méndez. Ha sido muy elogiada. También cambiaremos el vestuario de las imágenes secundarias del trono del Señor, y las potencias que estrenó en el triduo. Además, se han donado broches preciosos, como el broche «Expectación» para la Virgen, diseñado por Curro Claros y realizado por Alberto Quirós, así como una cruz pectoral calada. No sabemos aún si todo eso saldrá ahora o se reservará para junio. Hay que dosificar.

Pregunta: También el año pasado quedó pendiente el estreno del bacalao, ¿verdad?

Respuesta: Así es. El bacalao que se presentó el año pasado no pudo salir por la lluvia. Esperamos que este año, si Dios quiere, pueda lucirse. Es una gran obra con bordado de Francisco Javier Sánchez de los Reyes. También la marcha del Señor, «Atado a tu Esperanza», no pudo lucirse, ni la de «El amor a la esperanza». Este año esperamos que sí.

Pregunta: ¿Habrá cambios en el itinerario?

Respuesta: No, es el mismo del año pasado, que a su vez es el habitual. Salimos de San Cristóbal, Plaza de la Esperanza, Calle Huelva, Avenida Andalucía, Doctor Carrillo Guerrero, Carrera Espinel, Calle Sevilla, Mariano Subirón, Molino, Los Remedios y vuelta al templo en la ermita. Salimos a las 20:15, tribuna a las 23:40, y llegada al templo a las 00:20.

Pregunta: ¿Algún sitio especial que recomiendes para ver la procesión?

Respuesta: Cualquier punto es especial, pero la salida es algo único. Ver al Señor saliendo a la Plaza Magistrado Antonio Canto, o a la Virgen con la petalada de la Juventud Cofrade, es emocionante. También este año pasamos por el mosaico de la nueva calle dedicada a Nuestro Padre Jesús en la Columna, lo que será muy especial. Y el encuentro de los titulares en Calle Ermita, al final del recorrido, es algo que todo rondeño debería ver alguna vez.

Pregunta: Para terminar, ¿qué mensaje te gustaría enviar a los hermanos?

Respuesta: En este año tan especial, deseo que vivamos la unión entre generaciones, como estamos viendo desde la presentación del aniversario. Que disfruten de toda la Semana Santa, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, de un Miércoles Santo inolvidable, y sin duda de una salida extraordinaria de María Santísima de la Esperanza el 7 de junio que será para el recuerdo.

Pregunta: Diego Sánchez, hermano mayor de la Hermandad de la Columna y de la Esperanza, muchas gracias por acompañarnos.

Respuesta: Muchas gracias a vosotros siempre por invitarme.

Publicidad

Lo más leído...