domingo, 27 abril 2025
InicioTres fotosBelén García: 'El Señor saldrá cuando Él quiera, solo nos queda vivir...

Belén García: ‘El Señor saldrá cuando Él quiera, solo nos queda vivir la Cuaresma con ilusión’

Seguimos con nuestras entrevistas a las hermandades de la Semana Santa de Ronda, y hoy nos acompaña en el estudio de COPE Ronda Belén García, Hermana Mayor de la Hermandad del Prendimiento, para contarnos cómo están viviendo estos momentos previos a la Semana Santa. ¡Bienvenida, Belén! ¿Cómo estás?

Belén García: Muy bien, agradecida de que nos invites a participar en tu programa. Y bueno, ya lo vivimos con mucho trabajo y ajetreo. Las casas de hermandad están llenas de vida, y aunque nuestra hermandad trabaja durante todo el año, la Cuaresma siempre trae una actividad especial. Todos los años sentimos que no llegamos, que quedan cosas pendientes, pero el trabajo está prácticamente hecho. Ahora solo queda perfilar detalles y acercarnos al Domingo de Ramos con mucha ilusión.

P: Este año vuelves a vivir la Semana Santa como Hermana Mayor. El año pasado, la lluvia fue la gran protagonista. ¿A qué retos te has enfrentado esta vez?

R: El primer año como Hermana Mayor no fue fácil, aunque llevaba muchos años con otros cargos en la hermandad. El Domingo de Ramos fue complicado por la lluvia, pero al menos nos quedó el consuelo de que se dice que la Semana Santa arregló la sequía. Este año pedimos que todo sea diferente y que podamos disfrutar, sobre todo por los niños y jóvenes de la hermandad, que son los que menos comprenden cuando no se puede procesionar. Siempre digo que el Señor saldrá cuando Él quiera, así que nos encomendamos a su voluntad.

P: ¿Cuáles son las previsiones meteorológicas para este año?

R: A estas alturas, es pronto para saberlo con certeza. Hoy en día tenemos previsiones a 14 o 10 días, pero la primavera es muy impredecible. Yo prefiero no mirar mucho y centrarme en disfrutar la Cuaresma, que es una época muy especial. Ahora mismo, por ejemplo, tenemos ensayos de nuestras cuadrillas, momentos de convivencia y hermandad que son fundamentales para nosotros.

P: Este año también estáis de aniversario. ¿Qué actividades especiales tenéis preparadas?

R: Celebramos el 25 aniversario de la bendición de la imagen del Cristo. Tenemos un calendario repleto de actos de culto, formación y caridad. Además, el 14 de junio, si Dios quiere, realizaremos una salida extraordinaria. Esto supone un esfuerzo económico extra para la hermandad, lo que nos ha limitado un poco en cuanto a estrenos para la estación de penitencia de este año.

P: A pesar de esto, ¿habrá algún estreno?

R: Sí, lo más importante es que hemos retomado el tallado del paso del Cristo. Esperamos estrenar la cartela trasera, aunque quizá no esté totalmente terminada. También presentamos el bacalao de la hermandad, que ha sido restaurado y vuelve a procesionar tras muchos años. Otros pequeños estrenos incluyen la manguilla de la cruz parroquial y algunos roquetes nuevos. Además, una gran novedad es que este año la Virgen estará acompañada por la Banda Arunda de Ronda.

P: La música juega un papel muy importante en la Semana Santa. ¿Cuáles serán las bandas que os acompañarán?

R: Como novedad, la Virgen irá acompañada por la Banda Arunda de Ronda. Para el Cristo, contaremos con la Banda de Nuestra Señora de Gracia de Carmona, que ya debía haber procesionado con nosotros el año pasado, pero no pudo ser por la lluvia. A pesar de la distancia, hemos creado una bonita relación con ellos, y estamos deseando escucharlos este año.

P: ¿El recorrido de la procesión será el mismo que en años anteriores?

R: Sí, por la distancia y las dimensiones del paso del Cristo, tenemos pocas opciones de modificación. Mantenemos el itinerario y los horarios del año pasado.

P: ¿Cuáles son los puntos clave para disfrutar de la procesión?

R: Sin duda, la calle Río Rosa es un punto especial, muy estrecho y donde nos sentimos arropados. La revirá en la esquina de la calle Los Remedios es también muy esperada. Pasar por la puerta de Los Descalzos es un momento emotivo. Para mí, los momentos más especiales son la salida y el recogimiento en San Cristóbal, cuando ya vamos acompañados por nuestra gente.

P: Para finalizar, ¿qué mensaje te gustaría enviar a los hermanos y devotos del Prendimiento?

R: Les pido que nos acompañen y respeten la estación de penitencia, sobre todo en los lugares donde hay más público. Que los niños y jóvenes que procesionan puedan vivirlo con tranquilidad. Y, sobre todo, que aprovechemos este tiempo para fortalecer nuestra fe y que podamos vivir una Semana Santa plena, sin miedo a la lluvia y con el corazón lleno de devoción.

P: Belén García, muchísimas gracias por compartir este tiempo con nosotros.

R: Gracias a vosotros por la invitación.

Publicidad

Lo más leído...