domingo, 20 abril 2025
InicioActualidadEl Ayuntamiento de Ronda trabaja para alcanzar un acuerdo en la negociación...

El Ayuntamiento de Ronda trabaja para alcanzar un acuerdo en la negociación de las condiciones laborales de Soliarsa

La delegada del responsable de la empresa pública de limpieza, María del Carmen Martínez, ha informado sobre la situación de la negociación con los trabajadores de Soliarsa, que lleva más de un año en marcha con el objetivo de mejorar la estructura y condiciones laborales de la empresa de limpieza y recogida de residuos de la ciudad.

Martínez ha destacado que desde el inicio de la legislatura se ha trabajado con total transparencia en este proceso, impulsando la actualización del documento de valoración de puestos de trabajo (RPT), iniciado en enero de 2022 y entregado a los sindicatos en 2023 para su estudio y propuesta de modificaciones. Además, en julio del pasado año, el sindicato denunció el convenio colectivo, lo que abrió un nuevo marco de negociación.

Condiciones mejoradas para los trabajadores

Según la delegada, el Ayuntamiento ha realizado un gran esfuerzo para ofrecer mejoras económicas y laborales significativas. «Las condiciones negociadas eran muy favorables para los trabajadores, con una subida salarial media de más de 3.000 euros y una partida de personal incrementada en más de 150.000 euros», explicó. Además, se han introducido mejoras sociales y de seguridad, así como una equiparación de categorías para determinados puestos, como los peones de recogida y los peones de limpieza viaria.

Sin embargo, el principal obstáculo en la negociación ha surgido en la última reunión, celebrada el pasado 7 de febrero. «El sindicato nos ha trasladado que no acepta el acuerdo porque piden más dinero y porque no quieren trabajar fines de semana y festivos», señaló Martínez, recordando que Soliarsa presta un servicio esencial que no puede interrumpirse.

Búsqueda de una solución

Ante la falta de acuerdo, el Consejo de Administración ha aprobado iniciar un procedimiento especial para consensuar la organización de los turnos en los próximos 15 días. «Hemos intentado todas las vías posibles, pero debemos garantizar la limpieza de la ciudad. Es un servicio esencial y obligatorio», afirmó.

Asimismo, la delegada ha anunciado la publicación de la oferta pública de empleo de 2025, que incluirá nueve plazas de limpieza y dos de conductor, con el objetivo de reforzar la plantilla y mejorar la operatividad del servicio.

Martínez concluyó confiando en que se pueda alcanzar un acuerdo antes de tomar medidas definitivas: «Esperamos llegar a un entendimiento de buena fe, porque no hay otra opción. La limpieza de la ciudad no puede verse afectada».

Publicidad

Lo más leído...