La ciudad de Ronda se prepara para acoger una nueva edición del Ciclo de Música Sacra, que este año celebra su 20º aniversario con una programación especial. La iniciativa, organizada por la Asociación Senda y encabezada por Pepa Becerra, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Ronda, una Fundación Bancaria, la Diputación de Málaga, la Universidad de Sevilla y la Iglesia de Santa María la Mayor, entre otras instituciones.
Desde su creación en 2004, con la interpretación del Réquiem de Mozart, este ciclo se ha consolidado como un referente musical en la ciudad. «Es un evento que hemos construido con esfuerzo y pasión durante dos décadas, gracias a la colaboración de muchas entidades que han creído en la importancia de la música sacra», destacó Becerra en la presentación.
Programa de conciertos
Este año, la programación apuesta por la presencia de músicos rondeños con proyección internacional. Entre ellos, destaca Javier Janeiro, un saxofonista de renombre en Europa, que ofrecerá un concierto el domingo 16 de marzo a las 20:00 h en el Centro Cultural de la Fundación Unicaja de Ronda, junto a un grupo de cuatro saxofonistas.
Otro momento especial llegará con la actuación de Margarita Bolos, que se presentará por primera vez en su ciudad natal acompañada por la Orquesta de Cámara de Eugenio de Cantos de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera. Su concierto se celebrará en el Coro de la Iglesia de Santa María la Mayor.
El plato fuerte del ciclo será el domingo 30 de marzo, con la esperada interpretación del Réquiem de Mozart, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Málaga y el Coro de la Universidad de Sevilla, en la Iglesia de Santa María la Mayor a las 19:00 h.
Además, el sábado 5 de abril tendrá lugar un concierto especial con la participación de un grupo instrumental y vocal dirigido por una profesora del Conservatorio de Jerez. La puesta en escena incluirá un impresionante candelabro de 15 brazos, aportando un ambiente único y evocador.
El ciclo cerrará el viernes 11 de abril con la actuación de la Escolanía de Los Palacios, un grupo de voces blancas que ofrecerá un repertorio sacro en Santa María la Mayor a las 20:30 h.
Un evento consolidado en la Semana Santa rondeña
Desde la Diputación de Málaga, María del Carmen Martínez destacó la importancia de este evento dentro del programa de actividades culturales de la provincia. «Es un ciclo que se ha convertido en una referencia en la Semana Santa de Ronda, con una calidad artística excepcional y un marco incomparable como la Iglesia de Santa María la Mayor», señaló.
Los conciertos son gratuitos, permitiendo a todos los rondeños y visitantes disfrutar de la belleza de la música sacra en espacios únicos. «La música no cuesta nada, pero vale mucho», concluyó Becerra, invitando a todos a participar en esta XX edición del Ciclo de Música Sacra de Ronda.