domingo, 27 abril 2025
InicioActualidadEl PSOE de Ronda solicita un pleno extraordinario para abordar la crisis...

El PSOE de Ronda solicita un pleno extraordinario para abordar la crisis por el corte de la A-397

El grupo municipal socialista de Ronda ha mostrado su preocupación por la complicada situación generada tras el derrumbe en la carretera A-397, que comunica la Serranía de Ronda con la Costa del Sol. En una rueda de prensa, el portavoz socialista, Paco Cañestro, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que “Ronda es una ciudad fuerte” y que desde el PSOE se trabajará con todas las administraciones para solucionar el problema lo antes posible.

Cañestro ha insistido en la necesidad de unidad y colaboración entre todas las fuerzas políticas y administraciones, dejando de lado cualquier confrontación en este momento crítico. “Ahora es el momento de trabajar juntos. Ya habrá tiempo de analizar responsabilidades”, ha señalado.

Por su parte, la concejal socialista Fátima Fernández ha explicado con detalle el impacto del derrumbe ocurrido en el kilómetro 31 de la A-397, en una zona de especial fragilidad geológica. “El desprendimiento ha afectado a la carretera y un puente clave, dificultando aún más su reapertura”, ha indicado. Asimismo, ha alertado de que la meteorología sigue siendo adversa, con lluvias intensas y fuertes vientos que incrementan el riesgo de nuevos desprendimientos.

El PSOE de Ronda ha destacado el grave perjuicio que esta situación está causando a los rondeños y serranos que se desplazan a diario a la Costa del Sol por motivos laborales, así como a numerosos negocios del sector servicios, transporte y hostelería. “Es inaceptable que la economía de Ronda sea tan frágil que el corte de una carretera cause un impacto tan grave”, ha afirmado Fernández, exigiendo que se refuercen las vías alternativas y su mantenimiento.

Entre las medidas propuestas por el PSOE se encuentra la convocatoria de un pleno extraordinario para abordar esta crisis y exigir a la Junta de Andalucía acciones inmediatas. Entre ellas, la reapertura urgente de la carretera, el inicio inmediato del proyecto de acondicionamiento de la vía —cuyo contrato fue adjudicado en 2022 pero sigue sin avances— y la puesta en marcha de ayudas económicas y bonificaciones para los afectados.

“El desprendimiento era inevitable, pero la gestión de sus consecuencias depende de la rapidez y eficacia de las administraciones”, ha concluido Fernández, instando a la Junta de Andalucía a actuar con celeridad. Mientras tanto, ha pedido a los ciudadanos extremar la precaución en sus desplazamientos y estar atentos a las actualizaciones sobre la situación de la carretera.

Publicidad

Lo más leído...