15.7 C
Ronda
miércoles, junio 25, 2025
InicioActualidadIsabel Aguilera (PSOE): “La sanidad en Ronda está al borde del colapso...

Isabel Aguilera (PSOE): “La sanidad en Ronda está al borde del colapso tras siete años de Moreno Bonilla”

Fecha:

La parlamentaria andaluza y secretaria general del PSOE en Ronda, Isabel Aguilera, ha denunciado esta mañana en rueda de prensa en la Casa del Pueblo la grave situación que atraviesa la sanidad pública en la comarca de la Serranía de Ronda. Aguilera ha asegurado que «en siete años de gobierno de Moreno Bonilla, las listas de espera se han duplicado», tanto para consultas con especialistas como para intervenciones quirúrgicas.

Respaldada por datos oficiales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), la dirigente socialista ha destacado que, a cierre de 2024, 10.914 personas esperaban cita con un especialista en la comarca, lo que supone un incremento del 83% respecto a 2018, cuando la cifra era de 5.969 pacientes. “Detrás de cada número hay una persona que sufre, un paciente que espera ser atendido”, ha recalcado.

Uno de los datos más alarmantes que ha expuesto Aguilera es el del tiempo medio de espera para ver a un especialista en Ronda, que alcanza ya los 143 días, casi cinco meses, superando ampliamente el plazo máximo de dos meses establecido por el decreto de garantías. Según ha afirmado, 6.866 personas han sobrepasado ya ese límite.

En cuanto a las intervenciones quirúrgicas, Aguilera ha descrito la situación como “escandalosa”. En diciembre de 2023 había 1.361 personas en lista de espera quirúrgica; un año después, la cifra ascendía a 1.651 pacientes, un 20% más, y el tiempo medio de espera aumentó de 80 a 102 días. Más grave aún, ha dicho, es que se ha multiplicado por cuatro el número de pacientes que llevan más de un año esperando para ser operados.

Ha denunciado además que comarcas como la Serranía de Ronda —“empobrecidas, aisladas y envejecidas”— son las más castigadas por este modelo liberal, que “prima lo económico sobre lo social”, y ha lamentado que muchas familias no puedan permitirse acudir a la sanidad privada.