La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha lanzado una dura crítica al subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, y al Ejecutivo central por su negativa a liberar el peaje de la autopista de la Costa del Sol para los trabajadores de la Serranía afectados por el corte de la carretera A-397.
En una contundente declaración, la regidora ha calificado de “indignante” que el subdelegado haya tardado más de 20 días en responder a los alcaldes y alcaldesas de la comarca, y que lo haya hecho, según sus palabras, “a través de los medios y no directamente”, rechazando la petición de liberar el peaje entre Manilva y Málaga mientras duren las obras.
“No pedíamos nada fuera de lo común. Solo una medida lógica, que ya se ha aplicado en otros lugares de España sin problema alguno”, señaló Fernández. “Pero el Gobierno de España ha dicho que no, y ni siquiera ha tenido la cortesía de comunicárnoslo personalmente”.
La alcaldesa acusó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de aplicar una política de “sectarismo” y fomentar una “España de las desigualdades”, apuntando que, si la misma situación hubiera ocurrido en Cataluña, “no habrían tardado ni un segundo en actuar”.
“Esta es la política del Gobierno de España: desigualdades, falta de sensibilidad con Andalucía y nulo interés por los trabajadores de Ronda y su comarca. Es una falta de respeto a todos nosotros, incluidos los alcaldes de su propio partido que también hicieron esta petición”, denunció.
María de la Paz Fernández elogió en cambio la actuación del Gobierno andaluz, del que destacó su rapidez en poner “todas las medidas posibles” para mitigar los efectos del corte de la carretera. En contraste, subrayó que el Ejecutivo central “no solo no quiere arrimar el hombro, sino que pretende generar división y polémica”.
La regidora concluyó su intervención reafirmando su compromiso con los ciudadanos de Ronda y la Serranía: “Frente al sectarismo, nosotros vamos a seguir unidos. Esto no va de partidos, va de personas que están sufriendo un problema real y necesitan soluciones ya”.