La delegación municipal de Educación ha dado a conocer los plazos de inscripción para el nuevo curso en distintos centros formativos de la ciudad. Entre ellos, la Escuela Municipal de Música y Danza, que este año ha superado los 360 alumnos y alumnas, consolidándose como una opción atractiva gracias a su profesionalidad. Su oferta académica incluye especialidades como música y movimiento, flauta travesera, saxofón, guitarra clásica y eléctrica, percusión y piano. Como novedad, se incorpora el curso ‘Música especialmente para ti’, dirigido a escolares de centros de educación especial con necesidades específicas.
En el área de danza, se impartirán cursos de danza contemporánea, española y ballet clásico, además de talleres de danza moderna, gimnasia rítmica, mantoncillo, castañuelas, gimnasia fitness y estimulación musical. Las inscripciones estarán abiertas desde este miércoles 2 de abril hasta finales de mayo en la delegación de Educación, en el Ayuntamiento de Ronda.
En cuanto a la Escuela de Idiomas, el periodo de matriculación será del 1 al 15 de abril, mientras que el de admisión para el curso 2025/26 se extenderá del 1 al 10 de mayo. También hay novedades en las guarderías, ya que la Junta de Andalucía ha anunciado la gratuidad para los niños de 2 años, una medida que busca fomentar la natalidad y la conciliación familiar. Además, se han establecido bonificaciones para familias vulnerables tanto en la escolarización como en el comedor. En los centros de Primaria, en cambio, el periodo de matriculación ya ha finalizado.
Otra alternativa educativa es la Formación Profesional (FP), que en Ronda ofrece 197 titulaciones dentro de 23 sectores profesionales. La inscripción para los ciclos de grado básico, medio y superior se abrirá en junio, con opciones de estudio en modalidades presencial, semipresencial y a distancia, ampliando así las oportunidades de formación y acceso al mercado laboral.
Por otro lado, ya está abierto el plazo para solicitar becas destinadas a estudios de postgrado universitario y no universitario. Las solicitudes pueden realizarse en línea del 24 de marzo al 14 de mayo. Para quienes necesiten asesoramiento, la delegación de Educación ofrece la ayuda de sus técnicos.
Finalmente, mañana se celebrará una reunión con los directores de los centros educativos, el Área Sanitaria y los Servicios Sociales. En el encuentro se abordarán temas como el absentismo escolar, las expulsiones y las consultas autolíticas, con el objetivo de coordinar estrategias que ayuden a reducir estas problemáticas entre los jóvenes.