El párroco Paco Sánchez ha anunciado la celebración de la tercera edición de la Jornada Fotográfica «Por los rincones de la feligresía de Santa María y del Espíritu Santo». Esta iniciativa, que ha cosechado un gran éxito en sus dos ediciones anteriores, busca fomentar la convivencia entre los fotógrafos y destacar el arte religioso presente en las calles de la feligresía.
La actividad se llevará a cabo el sábado 15 de marzo, desde las 9:30 hasta las 18:00 horas, y partirá desde la Iglesia de Santa María. Durante la jornada, los participantes recorrerán las calles capturando instantáneas de elementos religiosos que forman parte del paisaje urbano, como esculturas de San Francisco, San Juan Bosco, Sor Ángela y Fray Diego, así como mosaicos representativos de las hermandades, nombres de calles dedicados a santos y diversas capillas y cruces emblemáticas.
Desde la organización, se han establecido algunas pautas para guiar a los participantes en la selección de sus fotografías, aunque se espera que cada uno aporte su visión personal y sorprenda con sus hallazgos. Además, como en ediciones anteriores, se celebrará un concurso fotográfico en el que se elegirán las mejores imágenes, que posteriormente serán expuestas al público.
El evento está organizado en colaboración con el Grupo Quedada AF, liderado por su presidente Antonio Márquez, quien se encargará de la parte técnica del concurso. Los interesados en participar pueden inscribirse a través del correo electrónico, jornadafotograficaronda@gmail.com. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 14 de marzo.
Además del recorrido fotográfico, la jornada incluirá momentos de convivencia, como un almuerzo comunitario organizado con la colaboración de la Hermandad del Santo Entierro, en el que se ofrecerá una paella a todos los asistentes. Asimismo, se contará con la participación de un fotógrafo invitado que aportará consejos técnicos, así como de un experto en arte religioso, quien ofrecerá una introducción sobre la importancia de la iconografía en la feligresía.
El párroco Paco Sánchez ha destacado la relevancia de esta iniciativa, que permite no solo el disfrute de la fotografía, sino también el reconocimiento del patrimonio religioso en la vida cotidiana de Ronda. «Queremos dar espacio a los fotógrafos, que realizan una gran labor profesional, y seguir compartiendo con ellos el arte que nos rodea», afirmó.