La Junta de Andalucía ha anunciado que las obras de reparación de la carretera A-397 durarán seis meses, con la previsión de habilitar un carril en cuatro meses y medio. La vía, que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara, permanece cerrada entre los kilómetros 11 y 37 tras los desprendimientos provocados por la borrasca Jana.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha explicado que la reparación incluirá la estabilización del talud y la reconstrucción del viaducto dañado, con un coste estimado superior a 3,5 millones de euros. Desde el pasado sábado, la vía está completamente cortada debido a la caída de grandes bloques de roca, algunos de hasta 400 toneladas, que han afectado a la calzada y la estructura del puente.
Fases de la obra
Las obras se desarrollarán en varias fases. Primero, se realizará la limpieza de bloques en la zona inestable mediante un equipo especializado en trabajos verticales. Posteriormente, se instalará una membrana de contención en el talud y se procederá a la retirada de bloques que puedan suponer un riesgo. También se ejecutará una pantalla de protección contra caídas de rocas.
Cuando estas medidas de seguridad estén implantadas, comenzará la reconstrucción del viaducto, que incluye la demolición del tablero dañado y la evaluación de los elementos de soporte antes de su reconstrucción.
Sin desvíos alternativos
Díaz ha señalado que, debido a la orografía del terreno, no es posible habilitar un desvío provisional, por lo que el tráfico seguirá interrumpido hasta que se pueda garantizar la seguridad de los conductores. La carretera A-397 registra un tráfico diario de unos 9.000 vehículos, por lo que el cierre afecta especialmente a los vecinos de la Serranía de Ronda.
Desde la Junta han pedido precaución a los conductores, especialmente ante las fuertes lluvias, y recomiendan consultar el estado de las carreteras antes de viajar. Además, han asegurado que mantendrán informados a los alcaldes de los municipios afectados sobre la evolución de los trabajos.