En el marco de la celebración del Día de Andalucía, Ronda ha reconocido con el Premio de Andalucía a tres referentes locales: la cantante María Villalón, la Asociación de Mayores de Ronda (AMARO) y la asociación IRUÁ. Durante una entrevista en COPE Ronda, María Villalón compartió su emoción por este reconocimiento, recordando su trayectoria y su vínculo con la ciudad.
COPE Ronda: María, enhorabuena por este reconocimiento. ¿Cómo te sientes al recibir Premio de Andalucía en tu tierra, Ronda?
María Villalón: ¡Muchísimas gracias! La verdad es que estoy muy emocionada y feliz. Cuando amas tanto a tu tierra y la llevas siempre por bandera, que se te reconozca en casa tiene un valor añadido. Es un premio que hace todo más especial y emocionante.
COPE Ronda: ¿Qué fue lo primero que pensaste cuando te dieron la noticia?
María Villalón: Pues me entró una emoción increíble. Es un honor que hayan pensado en mí para algo así. Desde que me lo dijeron, sentí una felicidad inmensa.
COPE Ronda: Cuando anunciaron este galardón junto con los de la Asociación AMARO e IRUA, dos entidades con las que has colaborado en numerosas ocasiones. ¿Te emocionó aún más compartir este reconocimiento con ellos?
María Villalón: ¡Muchísimo! La labor de AMARO con los mayores de Ronda es admirable, y con los niños de IRUA tengo un vínculo muy especial. He compartido muchos momentos con ellos y me emociona saber que compartimos este homenaje.
COPE Ronda: En esta celebración del Día de Andalucía, también se reconoce tu trayectoria. Hace poco mencionaste que cumpliste 21 años desde tu primer concierto.
María Villalón: Sí, justo el 14 de febrero se cumplieron 21 años de mi primer concierto. Fue en una cena del Día de los Enamorados. Desde entonces, la música ha sido mi vida.
COPE Ronda: Hablando de tu evolución, has explorado muchos géneros sin perder tu esencia. ¿Cómo lo logras?
María Villalón: Intento hacer siempre lo que siento. Mi esencia es lo que soy, y aunque pruebo estilos nuevos, siempre trato de mantener mi identidad. Para mí, la música es crecimiento y aprendizaje constantes.
COPE Ronda: Uno de esos géneros que has explorado es el fado. ¿De dónde viene tu amor por Portugal?
María Villalón: Desde pequeña, mi padre me ponía fados y me fascinaban. Ni siquiera había estado en Portugal, pero sentía que esa música me atrapaba. Cuando finalmente fui, entendí que había algo muy especial en ese país para mí.
COPE Ronda: Una de las cosas que más valora tu público es tu cercanía. ¿Cómo consigues mantener esa naturalidad?
María Villalón: Simplemente siendo yo misma. No sé ser de otra manera. Me encanta el contacto con el público, me parece una de las partes más bonitas de mi profesión.
COPE Ronda: ¿Cómo ha influido Ronda en tu carrera?
María Villalón: Muchísimo. Crecer en una ciudad como Ronda, con su gente, su naturaleza y su historia, ha influido en mi forma de ver la vida y de hacer música.
COPE Ronda: Para terminar, ¿qué proyectos tienes en el horizonte?
María Villalón: Estoy terminando nuevas canciones y pronto lanzaremos un EP. También estamos preparando la próxima gira.
COPE Ronda: Hoy mismo participas en un acto especial aquí en Ronda.
María Villalón: Sí, esta tarde en la Plaza del Socorro cantaré el Himno de Andalucía junto con la Escuela de Música de Ronda. Será un momento muy bonito y especial.
COPE Ronda: Para cerrar, ¿qué mensaje quieres enviar a quienes te han apoyado?
María Villalón: Solo puedo darles las gracias. Si sigo en la música es porque hay personas que creen en lo que hago y me dan su cariño y apoyo. Ellos son las alas que me permiten seguir adelante.
COPE Ronda: María, muchas gracias y enhorabuena de nuevo.
María Villalón: ¡Gracias a vosotros! Un abrazo.