Dos nuevos proyectos tecnológicos serán implementados en los Servicios Sociales para mejorar la atención y gestión de la ayuda a domicilio. Estas iniciativas, financiadas con fondos Next Generation de la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuentan con una inversión de casi 59.000 euros y estarán en marcha a partir del mes de abril.
Uno de los principales avances será la creación de la Plataforma Municipal de Gestión para Servicios a la Ciudadanía, un programa informático específico que optimizará la administración de los Servicios Sociales. Además, se ha logrado una subvención destinada a la transformación tecnológica de estos servicios, permitiendo la adquisición de varios dispositivos electrónicos que facilitarán la labor del personal de ayuda a domicilio, así lo ha anunciado la delegada de Acción Social Cristina Durán.
Las auxiliares que prestan servicio a los ciudadanos contarán con tablets equipadas con herramientas que permitirán gestionar sus funciones en tiempo real, organizar horarios y consultas, y mejorar la coordinación de tareas. Esta solución no solo beneficiará a los profesionales, sino que también facilitará la comunicación de los usuarios con sus familiares a través de videollamadas, fomentando el contacto social. Asimismo, estos dispositivos ofrecerán la posibilidad de realizar actividades cognitivas mediante distintas aplicaciones, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas atendidas.
Otra de las ventajas de estas nuevas tecnologías es la mejora en la gestión de alertas, agilizando la respuesta ante situaciones de emergencia y optimizando la operatividad del servicio. Con estas innovaciones, se espera un avance significativo en la eficiencia y calidad de la atención domiciliaria, favoreciendo tanto a los profesionales como a los ciudadanos que dependen de estos servicios.