29.8 C
Ronda
sábado, junio 21, 2025
InicioUncategorizedPedro Fernández Coca exige el traslado de Soliarsa y mejoras en la...

Pedro Fernández Coca exige el traslado de Soliarsa y mejoras en la gestión de residuos en Ronda

Fecha:

Pedro Fernández Coca, representante del Partido Socialista y miembro del Consejo de Administración de Soliarsa, ha puesto sobre la mesa varios problemas que afectan a la ciudad y ha reclamado soluciones urgentes. Entre sus principales demandas, destacó la necesidad de trasladar las instalaciones de Soliarsa y el Punto Limpio fuera del casco urbano, así como mejorar la gestión de residuos y corregir errores administrativos que generan confusión.

Fernández Coca insistió en que las instalaciones de Soliarsa, creadas en 1984, han quedado obsoletas y su ubicación ya no es adecuada. Actualmente, están rodeadas de centros educativos, zonas deportivas y espacios comerciales, lo que supone un problema tanto para los trabajadores como para los vecinos. Considera que es el momento de trasladarlas fuera del núcleo urbano y que esta reubicación debería incluirse en la actualización del Plan General de Ordenación Urbana.

También señaló la urgencia de cambiar la ubicación del Punto Limpio, que actualmente se encuentra en la avenida de la Legión, junto al parque periurbano. Según explicó, este espacio debería ser una reserva natural y no un lugar donde se gestionan residuos contaminantes. En línea con los objetivos de sostenibilidad de la Agenda 2030, defendió la necesidad de buscar una nueva ubicación más adecuada para este tipo de instalaciones.

Otro de los problemas que denunció fue la confusión generada por la incorrecta denominación de calles en la documentación oficial. Mientras que los documentos administrativos sitúan las instalaciones de Soliarsa en la calle Guadalquivir, los rótulos municipales y la realidad urbana indican que están en la calle Guadalhorce. Este error ha tenido consecuencias directas, como la penalización de aspirantes a la bolsa de empleo en exámenes de acceso. Fernández Coca reclamó que el Ayuntamiento corrija cuanto antes esta inconsistencia para evitar más perjuicios a los ciudadanos.

En cuanto a la gestión de residuos, criticó la instalación de contenedores con pedales, asegurando que ya advirtió hace años que no eran adecuados para personas con movilidad reducida, niños y personas mayores. Ahora, tras numerosas quejas, estos están siendo retirados, pero los nuevos modelos que se están colocando presentan problemas similares. Propuso sustituirlos por contenedores de cierre automático, un sistema más accesible que ya se usa en otras ciudades de España.

Por último, expresó su preocupación por la acumulación de basura en calles principales como la calle La Bola. Explicó que los establecimientos comerciales depositan los residuos a las 21:00 h, pero estos no son recogidos hasta varias horas después, lo que genera una imagen negativa de la ciudad. Como solución, planteó la creación de un equipo de limpieza específico, con un camión de pequeñas dimensiones, que recoja los residuos en un horario más adecuado para evitar este problema.

Fernández Coca concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos de Ronda, esperando que el Ayuntamiento tome en cuenta estas propuestas y actúe con rapidez.