La Fundación Culturas Constructivas Tradicionales ha anunciado la celebración de un curso internacional de arquitectura tradicional que tendrá lugar del 7 al 20 de julio en el Convento de Santo Domingo, en Ronda. Este evento formativo contará con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda y reunirá a estudiantes de Arquitectura de diferentes partes del mundo.
El objetivo de este curso es acercar a los participantes al urbanismo, la arquitectura y los detalles constructivos tradicionales de Ronda, combinando el análisis in situ con conferencias de expertos en arquitectura vernácula local y técnicas de construcción tradicional. Además, los estudiantes desarrollarán propuestas de diseño para distintos espacios públicos de la ciudad, que serán presentadas en una exposición.
El coordinador de la Escuela de Verano, Alejandro García Hermida, ha destacado que estos cursos, organizados desde 2014 en distintas ciudades de España y Portugal, buscan preservar y difundir la tradición constructiva y arquitectónica de cada región. “Queremos que se mantengan oficios tradicionales, el uso de materiales locales, el diseño de espacios amables y habitables, pero con una arquitectura adaptada a los tiempos actuales. Y eso es algo que echamos de menos en los programas académicos actuales”, ha señalado.
El programa incluirá el dibujo a mano, análisis sobre el terreno, conferencias de expertos y demostraciones de maestros de la construcción locales. Con un equipo docente internacional, se pretende introducir a los jóvenes arquitectos en métodos de diseño que les permitan crear entornos más bellos y duraderos, en armonía con el contexto urbano y la tradición constructiva de Ronda.
Durante la presentación del curso, también se anunció la participación de Leopoldo Gil Cornet, destacado historiador de la arquitectura y profesor en la Universidad de Navarra, quien será uno de los conferenciantes. Gil Cornet ha desempeñado un papel clave en la restauración y rehabilitación del patrimonio arquitectónico desde su cargo en la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra.
La Fundación Culturas Constructivas Tradicionales, organizadora del curso, tiene como misión el estudio, protección, enseñanza y difusión de la arquitectura y el urbanismo tradicionales en diversas regiones del mundo.
Este curso representa una oportunidad única para Ronda, una ciudad con un valioso patrimonio arquitectónico e histórico, que busca preservar y potenciar su identidad urbana a través de iniciativas como esta.