La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha visitado uno de los talleres socioculturales de la ciudad, en concreto, el curso de cocina que se imparte en el Centro Sociocultural de la calle Molino. Durante su intervención, Fernández resaltó la relevancia de estos talleres como un espacio de aprendizaje, convivencia y socialización.
«Hoy estamos visitando los talleres socioculturales, en concreto aquí en el centro de la calle Molino, el taller de cocina, que lleva muchos años funcionando y que tiene un éxito importante. Es una garantía de convivencia para todas las personas que vienen aquí, un espacio para compartir y aprender», afirmó la alcaldesa.
Fernández también destacó el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para ampliar la oferta de talleres socioculturales en el curso 2024-2025, con cerca de 1.400 personas inscritas en distintas barriadas de la ciudad. La oferta abarca disciplinas como cerámica, cocina, memoria, pintura, pilates, yoga y bailes de salón, entre otros. «Cada año la demanda aumenta y nosotros respondemos ampliando la oferta. Este año hemos reducido las listas de espera de los talleres más solicitados, como corte y confección, bailes de salón, zumba, aqua zumba, pilates, yoga y cerámica, permitiendo la incorporación de 170 personas más», explicó.
Para lograr esta ampliación, el Ayuntamiento ha incrementado la jornada laboral de las monitoras y el presupuesto destinado a estos talleres, alcanzando una inversión de más de 600.000 euros. Además, se prevé la remodelación del centro sociocultural ubicado en el antiguo Colegio Padre Jesús, cuyas obras comenzarán en verano para adaptarlo a la creciente demanda de actividades.
La alcaldesa puso especial énfasis en el valor social de estos talleres, destacando su impacto positivo en la vida de muchas personas. «Estos espacios permiten compartir experiencias, combatir la soledad y generar momentos de alegría y buen ambiente. Hoy, por ejemplo, en el taller de cocina, el olor a paella y dulces nos envuelve y nos recuerda lo especial que es compartir estos momentos. Este taller tiene un significado especial para mí porque mi madre participó durante muchos años y lo disfrutaba enormemente», compartió emocionada.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Ronda reafirma su compromiso con la cultura y el bienestar de sus ciudadanos, promoviendo actividades que enriquecen la vida social y comunitaria de la ciudad.