En el marco del Día Internacional de la Mujer, la ciudad de Ronda ha celebrado una jornada reivindicativa en la que se ha destacado la importancia de la igualdad, el empoderamiento femenino y la lucha contra la discriminación de género. Durante el evento, se han subrayado los avances logrados y los retos pendientes en la consecución de una sociedad equitativa.
Bajo el lema propuesto por Naciones Unidas este año, «Derechos, igualdad y empoderamiento», la conmemoración ha puesto el foco en la necesidad de brindar mayores oportunidades a las mujeres y niñas, asegurando que nadie quede atrás en el camino hacia la igualdad. Se ha hecho hincapié en el papel crucial que desempeñan las nuevas generaciones en la transformación de la sociedad, promoviendo cambios duraderos y rompiendo con estructuras de discriminación que aún persisten.
En su intervención, la alcaldesa de Ronda resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta para garantizar que la igualdad no sea solo un ideal, sino una realidad palpable en todos los ámbitos, desde el laboral hasta el educativo y el social. «La igualdad no es una cuestión de mujeres, sino de toda la sociedad. No es una ideología política, es un derecho fundamental», enfatizó.
Durante la jornada, se llevó a cabo un reconocimiento a diversos colectivos que han desempeñado un papel clave en la promoción de la igualdad en la región. Se destacó el trabajo de asociaciones como RONDAFEM; AFAMMER, la Asociación Socio Cultural para la Integración de Mujeres de Ronda y Objetivo Femenino.
Asimismo, se reconoció la labor del Centro Municipal de Información a la Mujer, que en 2024 ha brindado apoyo y asesoramiento a más de 1.400 mujeres en temas como empleabilidad y violencia de género. «Este centro es una puerta amiga, un recurso esencial para garantizar la protección y el bienestar de muchas mujeres de Ronda y su serranía», señaló la alcaldesa.
Otra de las iniciativas que continúa creciendo es la Red Violeta, un programa contra la violencia machista que cuenta con la adhesión de bares, restaurantes y hoteles, convirtiéndolos en espacios seguros para mujeres en riesgo. «Este proyecto ha sobrepasado nuestras mejores expectativas, y cada vez son más los establecimientos que se suman a esta red de protección», indicó una de las responsables del programa.
La celebración del 8M en Ronda dejó claro que, aunque los desafíos persisten, la sociedad está cada vez más concienciada y comprometida con la igualdad de género. «Sigamos adelante, juntos y juntas, por una sociedad más justa e igualitaria», concluyó la alcaldesa en su discurso, alentando a la ciudadanía a continuar con la lucha por los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.