domingo, 20 abril 2025
InicioActualidadRonda exige celeridad y la declaración de obras de urgencia tras los...

Ronda exige celeridad y la declaración de obras de urgencia tras los estragos del temporal en la carretera que une Ronda con la Costa

El temporal provocado por la borrasca Jana ha dejado importantes daños en la ciudad de Ronda, siendo el corte de la carretera A-397, que une la localidad con San Pedro, una de las mayores preocupaciones. Así lo ha manifestado la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, quien ha expresado su inquietud ante el impacto que este cierre tendrá en cientos de trabajadores que diariamente se desplazan a la Costa del Sol. «Nos tiene a todos muy preocupados porque influirá de manera poderosa en los desplazamientos diarios y en la economía de la comarca», afirmó.

Desde el mismo sábado, la regidora se encuentra en contacto con la Junta de Andalucía y otros organismos para evaluar los daños y coordinar una intervención urgente. Sin embargo, las condiciones meteorológicas han dificultado el trabajo de los equipos técnicos, quienes han utilizado drones para analizar la magnitud del desprendimiento. Se estima que la reparación requerirá un largo período de tiempo, pues el colapso ha ocurrido en una de las zonas más complicadas de la carretera, con una altura de casi 200 metros y estructuras gravemente afectadas. La alcaldesa ha solicitado que las obras sean declaradas de urgencia y se ejecuten con la mayor rapidez posible.

Por su parte, la concejal de Obras, Concha Muñoz, ha informado sobre otro incidente relevante en la ciudad: el socavón en el muro perimetral del Instituto Gonzalo Huesa. «El sábado recibimos una llamada alertándonos del problema y de inmediato se desplazaron técnicos municipales para evaluar la situación», explicó. La rápida intervención del Ayuntamiento permitió apuntalar la estructura y evitar un daño mayor. Aunque el edificio del instituto no ha sufrido afectaciones, se mantiene el monitoreo de la zona y se están tomando medidas preventivas para evitar nuevos derrumbes.

Desde el área de Seguridad, la delegada Alicia López ha destacado el intenso trabajo de los dispositivos de emergencia durante el temporal. «Coordinamos un operativo especial con la Policía Nacional, Policía Local, Bomberos y Protección Civil», señaló. Las principales incidencias registradas fueron la caída de árboles en diferentes puntos de la ciudad, afectando caminos como el del Desfiladero y el Puerto de las Muelas. Además, la crecida del cauce en el camino de Navales Tejares provocó el rescate de una persona con síntomas de hipotermia. En cuanto a las pedanías, no se reportaron daños significativos, salvo la inundación del hotel Don Benito, donde los bomberos intervinieron para achicar el agua.

Las autoridades continúan trabajando para afrontar las consecuencias de la borrasca y minimizar su impacto en la población y la economía local. Mañana está prevista una reunión con los alcaldes de la comarca para analizar la situación y coordinar acciones conjuntas para la pronta recuperación de las infraestructuras afectadas.

Publicidad

Lo más leído...