En una rueda de prensa celebrada hoy, Fran Sancho, portavoz municipal de Con Ronda, junto a Fermín Villodres, presidente de la Federación de Vecinos de Ronda, y Toni Morillas, coordinadora provincial de Izquierda Unida en Málaga, han denunciado el abandono de la Junta de Andalucía respecto a la situación de la carretera A397. Además, han anunciado su apoyo y participación en la manifestación convocada para el próximo sábado 5 de abril, exigiendo soluciones inmediatas para la reapertura de esta vía fundamental para la comarca.
Sancho ha recordado que Con Ronda se ha reunido con la asociación Apymer para conocer de primera mano la situación de los pequeños empresarios y autónomos afectados. «No solo hablamos de Ronda, sino de muchos pueblos de las provincias de Sevilla y Cádiz que también están sufriendo las repercusiones de este corte», ha afirmado. Además, ha cuestionado las declaraciones de la alcaldesa en el pleno del martes pasado, donde justificó la falta de mejoras en la carretera alegando su situación dentro de un parque nacional. «Vamos a trasladar preguntas al Parlamento andaluz para esclarecer si esta es realmente la razón por la que no se ha intervenido», ha asegurado.
Por su parte, Fermín Villodres ha agradecido a Izquierda Unida por dar voz a los vecinos y ha hecho un llamamiento a la movilización del próximo sábado, instando a los rondeños a salir a la calle para exigir soluciones. «Llevamos 25-30 años con este problema de comunicaciones y es hora de que se tomen medidas», ha declarado. Ha señalado que contar con una autovía entre Ronda y Málaga permitiría a los estudiantes desplazarse con seguridad a la Universidad de Málaga y conectar la ciudad con el Parque Tecnológico y el futuro desarrollo industrial de Antequera, que se prevé genere hasta 8.000 empleos.
Villodres también ha propuesto medidas concretas para aliviar la situación de los trabajadores afectados, como la reapertura de la residencia de tiempo libre para alojarlos temporalmente, la creación de tarjetas de descuento en la autopista para quienes acrediten su condición laboral y ayudas para el hospedaje. «Estamos hablando de padres y madres de familia que pasan tres horas diarias adicionales en la carretera y cuyo cansancio puede derivar en accidentes graves», ha advertido.
Finalmente, Toni Morillas ha puesto el foco en la necesidad de apoyar a los trabajadores afectados por el corte de la carretera, reclamando medidas urgentes que alivien el impacto económico que están sufriendo. «Es imprescindible que la Junta de Andalucía ponga en marcha ayudas económicas directas para estos trabajadores, que están viendo cómo sus gastos en combustible se han triplicado debido a los desvíos», ha señalado. Además, ha exigido la exención del pago del peaje en la autopista para quienes la utilizan por motivos laborales. «No puede ser que las familias trabajadoras tengan que asumir un gasto adicional mientras la administración no actúa», ha denunciado. «Necesitamos soluciones inmediatas, tanto para la reapertura de la carretera como para mitigar las dificultades económicas de quienes dependen de ella», ha concluido Morillas, haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que participe en la manifestación del sábado 5 de abril y exija respuestas urgentes.