Representantes del Ayuntamiento de Ronda, junto al consejero delegado de Catalonia Hoteles, José Manuel Estevez, y el presidente de la Fundación Moctezuma, Ángel Vázquez, han celebrado una reunión clave para avanzar en el ambicioso Plan Director de la Alcazaba, también conocido como «El Castillo», que incluye la construcción del primer hotel de cinco estrellas de la ciudad. Este proyecto apunta a revitalizar el casco histórico de Ronda, generando empleo local y atrayendo turistas de alto nivel.
El Plan Director, realizado por el arquitecto rondeño Sergio Valadez, se encuentra ya en su fase final y deberá superar varias etapas antes de ser ejecutado. Los próximos pasos incluyen una revisión exhaustiva de los servicios técnicos municipales, quienes evaluarán la viabilidad del proyecto en términos de seguridad estructural, impacto urbano y cumplimiento de normativas locales. Este análisis determinará si el proyecto cumple con los estándares municipales y de ordenación territorial.
Posteriormente, el Plan Director será remitido a la Consejería de Cultura, cuyo visto bueno es fundamental al tratarse de un proyecto en una zona histórica protegida. La Consejería evaluará el impacto del hotel y de las intervenciones en el patrimonio cultural de la Alcazaba, para asegurar la preservación del conjunto histórico. Si Cultura considera que el proyecto afecta elementos patrimoniales, podría requerir ajustes o condiciones específicas para su aprobación.
Además, el proyecto deberá cumplir con los requisitos de un estudio de impacto ambiental, dado que contempla el desarrollo de áreas verdes y un parque arqueológico de 4,100 metros cuadrados. Este estudio garantizará que el proyecto respeta el ecosistema y minimiza su impacto en la flora y fauna local.
En el acuerdo también se contempla la cesión de un edificio actualmente en desuso para convertirlo en el hotel de lujo. El acuerdo incluye el compromiso de Catalonia Hoteles de ceder al Ayuntamiento una superficie de 4,800 metros cuadrados para el desarrollo de espacios públicos, lo que facilitará la creación de un parque arqueológico y un vial de acceso que conectará la iglesia de la zona con la plaza Duquesa de Parcent.
Este ambicioso plan, que afecta un área de 11,000 metros cuadrados, incluye la restauración de la capilla de María Auxiliadora, lo cual representa un paso importante para la conservación del patrimonio arquitectónico local. La cesión del edificio en desuso, acordada entre la Fundación Moctezuma y Catalonia Hoteles, será por 50 años prorrogables, asegurando su uso temporal sin enajenación de los bienes históricos.
Si el proyecto supera todas las evaluaciones y obtiene las autorizaciones necesarias, Ronda dará un paso clave hacia la diversificación de su oferta turística con un establecimiento de gran lujo, impulsando la economía local y fortaleciendo el turismo de calidad en la región.