jueves, 23 marzo 2023
Inicio Blog

Una gran fiesta educativa infantil conmemora el Día Mundial del Agua en Ronda

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6 establece como meta que todos los ciudadanos tengan agua y saneamiento gestionados de forma segura para el año 2030. Existe una necesidad urgente de acelerar el cambio, pues los últimos datos muestran que los gobiernos deben trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir con el ODS 6 a tiempo.

La concienciación hacia un consumo consciente y unos hábitos responsables en el uso del agua ayudan a que la sociedad aporte su grano de arena en la consecución de esta meta. Por eso, Aqualia, la empresa gestora del Servicio Municipal de Agua de Ronda, con la colaboración del Ayuntamiento, ha querido repetir un año más la celebración de la “Fiesta del Agua”, un evento compuesto por diferentes talleres lúdico-didácticos para que los más pequeños aprendan a la vez que se divierten.

Unos 360 niños y niñas de 3º de Primaria de 12 colegios de la localidad han sido este año los participantes en estas actividades celebradas en la plaza Teniente Arce entre las 9’30h y las 13’45h: creación de imanes personalizados con consejos de hábitos cotidianos sostenibles, un teatro de títeres que les hablaba de la importancia de la limpieza de los mares y océanos para la biodiversidad, experimentos sobre agua donde acercar la física y la química al día a día, aterrizaje en piscina de bolas donde buscar tarjetas para escribir un mensaje sobre el cuidado del agua, montarse en el camión de saneamiento, etc.

En definitiva, una manera divertida de aprender a valorar el agua como elemento escaso e imprescindible para la vida. La alcaldesa, María de la Paz Fernández, junto al delegado de Educación, Ángel Manuel Martínez, ha estado presente en este evento conmemorativo, pudiendo compartir con los pequeños un rato de diversión. La regidora ha resaltado que “es muy gratificante ver cómo todos los niños están tan atentos a las explicaciones a la par que se divierten muchísimo. Sin duda este día ha sido muy especial para ellos y todo lo que hoy hayan aprendido van a trasladarlo a su familia y entorno cercano”.

Por parte de Aqualia, Pablo Bravo, jefe de Servicio en la localidad, ha acompañado a los representantes municipales. “Lo que se aprende e interioriza de niño no se olvida, así que nos gusta pensar que estamos contribuyendo a una sociedad más responsable en el uso del agua”, ha declarado Bravo, que además ha señalado que es la tercera vez que la empresa organiza con la ayuda del Ayuntamiento este tipo de celebración infantil, lo que es muestra del éxito de la misma.

Para despedirse de este gran día, los alumnos se hicieron una foto con sus compañeros en el photocall instalado para la ocasión, que se llevaron de recuerdo a su casa.

El «Legado de Cayetano Arroyo» se podrá ver hasta el domingo en Ronda

El legado de Cayetano Arroyo

El pasado lunes se inauguró una exposición en el Convento Santo Domingo bajo el título “El legado de Cayetano Arroyo” que podrá visitarse hasta el 26 de marzo. Además se celebrarán diferentes mesas redondas y ponencias en torno la figura de este particular artista rondeño, al que su familia y amigos han querido rendirle un pequeño tributo. Fue profesor de Dibujo en los IES Pérez de Guzmán, IES General Alamán e IES Rodríguez Delgado. Un rondeño modesto, admirado, añorado y querido por todos. Su filosofía de la Vida, plenamente vigente, es un modelo a seguir para vivir en Armonía con la Naturaleza y con todos los seres de este planeta.

A su extensa producción artística (pinturas y dibujos) se unen sus inolvidables libros. En 1983 saca a la luz su primer libro Diálogos con Abul Beka publicado por la editorial Sirio (Málaga), que  nace con este libro, y es traducido al alemán y al francés. A esta exitosa obra le siguen: Yo Soy Tú Mismo (1984), Yo soy cuando Comprendo (1985), Abul Beka II (1986), El lenguaje de la Vida (1988), Oraciones hacia el Interior de Fuera (1989), Más allá de mí mismo también soy yo (1990). Su legado póstumo literario son cuatro obras que se publican:   Vívete (1992), Nosotros (1993), En la Imaginación (1994) donde aparecen sus últimos dibujos, y Hacia el despertar por la muerte (1993). Varias de sus obras siguen reeditándose con notable éxito.

APYMER entrega los premios #ConstruyendoIgualdad2023

#ConsturyendoIgualdad2023

Esta mañana se han entregado en APYMER los premios de la sexta edición “Construyendo Igualdad 2023”, estos fueron creados con el fin de reconocer públicamente la trayectoria y el trabajo en pro de la igualdad de género entre las personas asociadas a la organización. Las premiadas de este año han sido Natalia Sánchez, vicepresidenta de la Confederación de empresarios de Málaga, a Nuria Rodríguez, exdelegada territorial de Turismo y María del Carmen Gómez CEO de Orden sin estrés.

Además, dentro del acto y en colaboración con el área de igualdad de la Diputación, también se realizó la entrega de los premios a las empresas que han apostado por las buenas prácticas en la conciliación. Galardón que fue a parar la gerente Mariló Luna de Aceites Gil luna, a Mireia Álvarez ceo del coworking Ronda y para Carmen Pedraza directora del Centro Especial de Empleo de Asprodisis.

Finalizan los trabajos de mejora en las cunetas del camino de Faraján

El Ayuntamiento de Jubrique se encuentra próximo a finalizar los trabajos de mejora de cunetas del camino de Faraján, una vía que sirve de nexo de comunicación entre estos dos municipios del Valle del Genal.

Según ha explicado el alcalde de Jubrique, Alberto Benítez, esta actuación ha sido muy demandada por los ciudadanos en general y los vecinos que poseen propiedades en el entorno, ya que cuando fue asfaltado el camino de Faraján desde la localidad hasta el Puerto del Colmenar se crearon a un lado de la calzada profundas cunetas en forma de “V”, que hacen que la circulación de vehículos sea insegura.

Por tanto, Benítez ha indicado que los trabajos están consistiendo fundamentalmente en cubrir las cunetas y hacerlas transitables, lo que también contribuirá a aumentar la anchura del camino. Además, bajo la propia cuneta se está procediendo a la instalación de un conducto que permitirá llevar agua desde la captación ubicada en el entorno de Arroyo Hondo hasta el depósito municipal situado por encima del polideportivo.

El regidor ha añadido que el Ayuntamiento de Jubrique ha realizado una inversión de 23.500 euros para llevar a cabo la primera fase de los trabajos, que está siendo acometida por una empresa de la localidad. El proyecto, que se está desarrollando en un tramo de alrededor de 600 metros del camino, contará con próximas fases hasta completar los 4,3 kilómetros de distancia entre Jubrique y el Puerto del Colmenar.

El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo plan municipal de empleo

El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo plan municipal de empleo, el tercero en lo que va de mandato, que ha permitido la contratación de una veintena de desempleados de Ronda que, durante los próximos cuatro meses, estarán desarrollando distintas actuaciones en vías de la localidad.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha visitado esta mañana las labores que los operarios ya ejecutan en el polígono El Fuerte. Como ha resaltado, “van a estar trabajando a jornada completa desarrollando tareas relacionadas con la construcción ya que hemos contratado catorce oficiales de albañilería; cuatro peones de albañilería; dos jardineros (2) y un fontanero”.

El Plan de Empleo se prolongará hasta el próximo 19 de julio, es decir, cuatro meses. Durante este tiempo, los profesionales desarrollarán mejoras, especialmente en materia de accesibilidad, en distintas barriadas de la localidad “de manera que la inversión repercute tanto en los profesionales que han sido contratados como en la ciudadanía en general”, ha indicado la mandataria local.

Los trabajos en esta ocasión se centran en el entorno de la calle Genal con la intersección de calle Guadalhorce “para evitar molestias en el entorno de los institutos, donde el tránsito de viandantes es muy alto”, ha indicado Fernández, quien ha resaltado que la actuación de mejora del acerado en la zona industrial supera los 700.000 euros de inversión.

Por otra parte, el desarrollo del antiguo plan AEPSA permitirá la contratación escalonada de hasta 218 operarios que desarrollarán labores de construcción y adecentamiento en un total de 14 proyectos, tanto en la ciudad como en las pedanías de Ronda. En este caso, las actuaciones asociadas a este plan se prolongarán un total de siete meses, a contar desde el presente marzo.

De esta manera, la regidora ha explicado que “desde el Ayuntamiento hacemos un esfuerzo importante por favorecer, en la medida de nuestras posibilidades, la reinserción laboral de las personas que pasan por dificultades y, por ello, este años vamos a invertir 252.000 euros en el desarrollo de esta acción, que se complementa con otras medidas como la puesta en marcha de un curso de atención sociosanitaria, en este caso financiada por la Junta de Andalucía, que dará nuevas oportunidades laborales a una quincena de rondeños, ya que les formará en un oficio que les aporte nuevas oportunidades en el mercado de empleo”.

Ronda pone en marcha una decena de medidas para reducir el consumo de agua potable

Medidas de ahorro de agua potable

 El Ayuntamiento de Ronda pone en marcha una decena de medidas que buscan reducir el consumo de agua potable, a la vez que ha pedido a los rondeños que apuesten por un “buen uso de este bien tan escaso”. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien ha desgranado las medidas que se van a aplicar en el día a día de la administración local de manera inminente.

“De momento no hemos decretado un nivel de sequía, pero es importante tomar medidas antes de alcanzar esa situación, ya que no sabemos las previsiones de precipitaciones que hay a medio plazo”, ha indicado la mandataria, quien ha resaltado que “debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para adelantarnos a acontecimientos negativos”.

En este sentido, las medidas que va a poner en marcha el Ayuntamiento son las siguientes: restringir los riegos de parques y jardines al mínimo necesario. Se evitará el riego en las horas de mayor calor. Se vigilarán los sistemas de riego para evitar el desperdicio del líquido elemento. Se ha solicitado el acceso a agua no potable para emplearla en las labores de riego con camiones cisterna.

También se comunicará a los colegios e instalaciones deportivas -las que más consumo de agua registran- que revisen sus inmuebles para evitar fugas en cisternas, grifos y otros elementos. Por otro lado, se promoverá la instalación de pulsadores automáticos en fuentes públicas de la ciudad.

“Además, queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía para que adopten medidas de ahorro en el consumo, una cuestión que nos agradecerá nuestro entorno natural”, ha apuntado la mandataria local, al tiempo de recordar que la labor de concienciación ciudadana sigue en marcha, y ejemplo de ello son las jornadas a escolares que se celebrarán mañana con motivo del Día Mundial del Agua.

Un autobús resulta calcinado en la carretera de San Pedro

Un autobús de la empresa Avanza que realiza servicios discrecionales en la comarca resultó calcinado tras sufrir un incendio en la parte trasera del mismo, en esos momentos no transportaba a nadie, tan solo el conductor del vehículo, él que no sufrió ninguna consecuencia.

El suceso se ha producido a la altura de la Venta la Higuera en la carretera A-397 Ronda-San Pedro de Alcántara, sobre las 15:30 de la tarde de ayer cuando el motor empezó a arder sin motivo aparente, lo que provocó que el autobús ardiera en su totalidad en pocos minutos, a pesar de la intervención de los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga con base en Ronda. El hecho provocó que la carretera estuviese cortada durante varias horas.

Un rasca de Cleopatra de la ONCE deja 100.000 euros en Ronda

Un cartón del Rasca de Cleopatra de la ONCE ha dejado  este lunes un premio de 100.000 euros, según ha informado la Delegación de Ronda.

Ha sido el agente vendedor Manuel Pérez Olveira quien ha repartido el premio en su puesto habitual, en la Avenida Málaga junto a la gasolinera.  

Esta modalidad de juego es el juego en el que, por 2€, se pueden ganar hasta 100.000 euros. Para jugar, si uno o más de los símbolos del cupón coincide con alguno de los símbolos ganadores, se recibe el premio correspondiente. Si se encuentra el símbolo «Cocodrilo» se gana el doble del premio indicado. Si se encuentra el símbolo «Pirámide» se ganan 20€ al instante.

La Junta de Gobierno de la Virgen de la Paz anuncia la suspensión de la procesión

La Hermandad de la Virgen de la Paz ha emitido un comunicado donde anuncia que no va a celebrar la Gloriosa Procesión de la Patrona de Ronda. La Junta de Gobierno ha decidido tomar esta decisión al coincidir con los actos de Ronda Romántica y de este modo impedir la solemnidad que requiere dicho evento, aunque aún falta la ratificación del cabildo.

Por otro lado el ayuntamiento ha respondido con otro comunicado en el que asegura que los actos de Ronda Romántica terminan el sábado por la noche y no afectarían al desarrollo de la festividad de la Virgen de la Paz, además en dicho escrito aseguran que esta situación ya se le comunicó al hermano mayor en noviembre del 2022 para que se lo traslade correctamente a la junta de gobierno de la hermandad.

Por otro lado, la alcaldesa de la ciudad, María de la Paz Fernández, ha recordado que la celebración de la fiesta tendrá el grueso de sus actividades desde el jueves 11 al sábado 13 de mayo, donde se pondrá el broche con un acto de clausura. La información oficial se detalló, ha dicho también, durante la convención por lo que el domingo 14 de mayo no habrá ningún tipo de actividad que pudiera interferir en la procesión de la Virgen de la Paz, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Ronda.

El próximo 22 de abril tendrá lugar la VI Trail de Jubrique

El municipio de Jubrique celebrará el próximo sábado 22 de abril la VI edición de su trail, una exigente carrera por montaña que en sus pocos años de vida ya ha logrado convertirse en una cita ineludible para los amantes del deporte en contacto con la naturaleza.

Alejo Ríos, presidente de la Asociación Deportiva Jubrique Trail, ha explicado que el recorrido discurrirá por parajes situados en pleno corazón del Valle del Genal y estará dividido en dos modalidades. Por un lado, se llevará a cabo una prueba de 12,5 kilómetros de distancia y de carácter popular, que dará salida a las 09:15 horas y estará orientada para las personas que se están iniciando en el mundo de las carreras por montaña. Pese a que el recorrido no es muy largo, Ríos ha hecho referencia a la dureza del mismo, ya que tendrá un desnivel positivo de unos 800 metros discurriendo por zonas de especial belleza paisajística en los alrededores de Jubrique como son, por ejemplo, Monardilla o Benajarón. La prueba reina será la carrera larga, que arrancará a las 09:00 horas, tendrá una distancia total de 23 kilómetros y un desnivel positivo de 1450 metros. Los participantes en esta modalidad disfrutarán de su paso por lugares como el sendero de los Huertos, Genagandúa, Benajarón o la Ermita del Chorrillo. Ambas modalidades contarán con avituallamientos tanto en el recorrido como a la llegada a meta, en la Plaza de Andalucía.

Ríos ha recordado que en esta edición de la prueba se organizará también una fiesta postcarrera con música en directo que se prolongará durante toda la tarde y que hará que participantes y vecinos continúen disfrutando de una divertida jornada en compañía de familiares y amigos. Esto también contribuirá a que muchos de los participantes y acompañantes decidan hospedarse en Jubrique durante el fin de semana.

Desde la organización se ha instado a todos los deportistas que pudieran estar interesados en participar en la prueba a inscribirse con celeridad en

www.dorsalchip.es , antes de que se

completen las plazas o del 18 de abril, día en que expira el plazo de inscripción.

Por último, Alejo Ríos ha reconocido de antemano la labor que desarrollará el día de la carrera un nutrido grupo de voluntarios que estarán distribuidos en diferentes puntos del recorrido. Asimismo, ha agradecido el apoyo que prestan tanto el Ayuntamiento de Jubrique como la Diputación Provincial de Málaga, ayuda sin la que sería muy complicado llevar a cabo una prueba deportiva de estas características.