viernes, 8 diciembre 2023
Inicio Blog

Turismo de Ronda participa en la ITBM World de Barcelona para reforzar el segmento de incentivos

0

Turismo de Ronda ha participado, desde el 28 al 30 de noviembre, en la IBTM World de Barcelona, evento líder internacional en el segmento de turismo de reuniones, incentivos, conferencias y eventos. Con esta participación, a través de Turespaña, los profesionales de la Ciudad del Tajo han mantenido diversos acuerdos de trabajo con agentes especializados en estas áreas. 

Durante las jornadas del evento, en el que están presentes más de 3.000 destinos y proveedores de calidad y más de 100 países, la delegación rondeña ha cerrado encuentros de cara a la organización de citas especializadas durante la próxima temporada, con la intención de formalizar encuentros que favorezcan la presencia de grupos internacionales en la ciudad. Una veintena de agencias y entidades especializadas han formado parte del calendario de reuniones desarrollado por Turismo de Ronda 

Dentro de estas citas concertadas, cabe destacar a aquellas empresas de incentivos que buscan en nuestra ciudad y comarca un destino para celebrar actividades en las que predomine el contacto en la naturaleza y el denominado turismo de experiencias, aprovechando la idiosincrasia de la ubicación de Ronda, así como el desarrollo de ofertas vitivinícolas y de aventuras, entre otros.  

Otra de las acciones que se ha llevado a cabo en el stand de Turespaña en esta muestra es la presentación de Ronda MICE, acción en la que se han inscrito una serie de agencias interesadas en la promoción de nuestro destino. Para ello, se les ha indicado el valor y la variedad de los recursos existentes en la ciudad como atractivo de interior: naturaleza, gastronomía, cultura o servicios especializados dedicados a la organización de eventos, entre otros.  

Trescientos escolares de la provincia de Málaga aprenderán sobre la cría del toro bravo y el caballo Pura Raza Español

0

La Diputación de Málaga, con el objetivo difundir la tauromaquia como patrimonio cultural y su afición entre los más jóvenes, gracias al convenio de colaboración con Fundación Unicaja para el desarrollo de actividades conjuntas, retomará las visitas de escolares desde quinto de Primaria a cuarto de ESO a la ganadería Reservatauro situada en Ronda.  

Reservatauro es una ganadería de toros bravos y caballos andaluces en un espacio declarado por la Unesco Reserva de la Biosfera, a 5 kilómetros de Ronda y creada por el matador de toros Rafael Tejada. Esta ganadería abre las puertas al público para compartir la vida de estos fantásticos animales en todas las fases de su cría y el proceso de selección, además de poder interaccionar con ellos.

“Gracias al programa desarrollado por la Diputación, trescientos escolares de la provincia de Málaga tendrán la oportunidad de sumergirse durante una jornada en esta ganadería y conocer de primera mano el hábitat del ‘rey de la dehesa’, donde aprenderán sobre los cuidados y necesidades en la cría del toro bravo y del caballo Pura Raza Español, así como tomarán conciencia sobre la conservación de las razas”, ha explicado el presidente de la Diputación, Francisco Salado.

Durante su visita, aprenderán sobre el bienestar animal, tradición taurina, su importancia histórica y cultural, así como se les motivará a cuidar el entorno medio ambiental. Es tradicional en Reservatauro, dar a conocer los secretos de la cría y selección del toro bravo, observando a muy corta distancia los toros, los erales, los utreros, las vacas madres junto a los becerros nacidos del año, la yeguada criando a los potrillos que nacen en primavera, además de observar la flora y fauna de la Serranía de Ronda.

Las visitas comenzaron el 5 de diciembre finalizarán el día 11.

Alpandeire presenta su programación de actividades para la Navidad

0


El municipio de Alpandeire ha organizado una completa programación de actividades dirigidas a todos los públicos que se llevarán a cabo durante el mes de diciembre con el objetivo de ofrecer propuestas de ocio atractivas a vecinos y visitantes con motivo de las fiestas navideñas.

Las actividades se iniciarán el 6 de diciembre a las 18:00 horas, cuando la Iglesia de San Antonio de Padua de Alpandeire acogerá la actuación del Coro de Campanilleros Solera Alcosa. Además, el próximo 15 de diciembre a las 5 de la tarde un grupo de artistas amenizará el ambiente con una tradicional zambomba flamenca.

Por otro lado, entre el 23 de diciembre y el 5 de enero se pondrá en marcha la propuesta ‘Navidad mágica en Alpandeire’, una iniciativa promovida por la Diputación Provincial de Málaga con la coordinación del Ayuntamiento de la localidad que persigue el objetivo de facilitar la conciliación familiar durante el periodo de las vacaciones navideñas. En el marco de la misma se desarrollarán una serie de actividades entre las que destacan el taller de realidad virtual ‘Un mundo mágico en Navidad’ el 23 de diciembre, el teatro infantil ‘Cuento de Navidad’ el día 27, el concierto didáctico ‘África, el origen’ el 29 de diciembre, la instalación de hinchables, rocódromo y otras atracciones el día 30, una ‘miniferia’ navideña el 1 de enero, la llegada de un planetario móvil el día 3, un show de magia con ‘Fran Qué’ el 4 de enero y, al día siguiente, la tradicional cabalgata de los Reyes Magos. La mayoría de estas actividades se harán al aire libre siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Además, durante las fiestas se organizará una escuela de Navidad en la ludoteca municipal, donde a lo largo de diferentes jornadas los niños y niñas participarán en distintos talleres e iniciativas de temática navideña como sesiones de cine, cuentacuentos, manualidades o juegos, entre otras.

Por otro lado, en Nochevieja los panditos darán la bienvenida a 2024 con una gran fiesta de fin de año.

Por último, desde el Ayuntamiento de Alpandeire se ha invitado a vecinos y visitantes a participar en las actividades programadas y a disfrutar de las fiestas navideñas que se avecinan.

La empresa EDP entrega en Cañete la Real 46 becas para estudiantes

0

La empresa de energías renovables EDP ha hecho entrega de becas a 46 estudiantes de educación primaria, educación secundaria y formación universitaria de Cañete la Real.

En la mañana de hoy han tenido lugar los actos de entrega de becas, que se han llevado a cabo en el CEIP Nuestra Señora de Caños Santos para los alumnos y alumnas de educación primaria y en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para los estudiantes de secundaria, de formación universitaria y de másteres.

Según indicó el alcalde de Cañete la Real, Andrés Morón, estos incentivos económicos ayudarán a los estudiantes a continuar con su proceso formativo. “Con estas becas se premia el esfuerzo, la dedicación y la perseverancia de los alumnos y alumnas”, subrayó el regidor, que también puso de manifiesto la relevancia de la educación y la formación para que los jóvenes consigan desarrollarse profesionalmente en la posterior etapa laboral. De igual modo, Morón agradeció a EDP su implicación directa con los jóvenes de Cañete la Real y, por tanto, con el futuro del municipio.

Las 46 becas entregadas han sido enmarcadas en tres líneas diferenciadas: 18 para estudiantes de educación primaria con un importe de 500 euros cada una, 18 para alumnos y alumnas de secundaria con una cuantía de 1.000 euros y 10 dirigidas a universitarios y estudiantes de másteres con un valor de 2.000 euros cada una. En total, la suma de todas las becas asciende a 47.000 euros.

En el acto ha estado presente Carlos García, delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas, quien manifestó que es fundamental que exista una vinculación estrecha entre los municipios y las empresas de energías renovables. El delegado apuntó que “la Junta de Andalucía apuesta decididamente por las energías renovables, habiéndose marcado la administración autonómica el objetivo de que al final de esta legislatura el 70% del consumo energético en Andalucía proceda de energías verdes”. Además, García recordó que la Junta continuará apoyando a compañías que presenten proyectos responsables, sostenibles y que, a su vez, sean generadores de empleo.

Por su parte, Joaquín García, director de desarrollo de EDP, explicó que hace 15 años que la empresa se asentó en Cañete la Real y que, desde entonces, esta es la cuarta ocasión en la que otorga becas a estudiantes del municipio. El representante de EDP añadió que la compañía también ha puesto en marcha otro programa de becas que consistirá en sufragar el 100 % de la matrícula para realizar el Curso de Técnico de Mantenimiento de Parques Eólicos (formato híbrido) de la Asociación Empresarial Eólica (AEE). Podrán presentar solicitudes para esta línea de ayudas aquellas personas procedentes de localidades donde se ubiquen este tipo de infraestructuras.

Ronda participa en el nacimiento de la Cátedra 4D-Bandera de Andalucía 

0

La ciudad de Ronda, a través de la alcaldesa, Maripaz Fernández, ha estado presente en el nacimiento de la Cátedra 4D-Día de la Bandera de Andalucía, una iniciativa impulsada por la Universidad de Córdoba (UCO), la Fundación Alejandro Rojas Marcos, la Junta de Andalucía y el Consistorio cordobés. 

Hay que recordar que fue en Ronda donde el sentimiento de ser andaluz tomó carta de naturaleza política convirtiéndose en una reivindicación y la autonomía en un objetivo. En la Asamblea de Ronda, celebrada los días 13 y 14 de enero de 1918, se adoptaron lo que Blas Infante denominó las «insignias» de la región: la bandera blanquiverde y el escudo, que representa a Hércules, acompañado por dos leones y flanqueado por las columnas del héroe griego, que la tradición sitúa en el Estrecho de Gibraltar. 

Junto a la alcaldesa se desplazó hasta Córdoba el segundo teniente de alcalde, Ángel Martínez, y en el acto también estuvieron presentes, entre otras autoridades, el presidente del parlamento andaluz, Jesús Aguirre, el consejero de Universidad de la Junta, José Carlos Gómez Villamandos, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sánz. 

En el acto de presentación de esta cátedra, que se desarrolló en el Real Círculo de la Amistad, la alcaldesa recordó que Ronda ha jugado un papel fundamental en la historia del andalucismo, por lo que “es muy importante que participemos en la puesta en marcha de esta iniciativa, que abre una puerta de futuro a nuestra comunidad autónoma, recordando también nuestro pasado más inmediato”. De hecho, no se descarta que se desarrollen actividades dentro de este ámbito en la Ciudad del Tajo. 

Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha valorado este martes «muy positivamente» los actos institucionales realizados en Andalucía con motivo del Día de la Bandera, así como la puesta en marcha de la Cátedra 4D-Día de la Bandera. 

A este respecto y según ha informado la FAMP en una nota, Bellido ha recordado que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, presidido por Juanma Moreno, aprobó el pasado año un Decreto por el que declaró oficialmente el 4 de diciembre como ‘Día de la Bandera de Andalucía’, con la intención de impulsar iniciativas educativas, sociales e institucionales que contribuyan a garantizar la difusión de los valores y significados que encarna esta fecha histórica. 

De igual manera, ha destacado que, «después de 46 años, debemos seguir construyendo una autonomía andaluza que genere empleo, riqueza y oportunidades sobre las bases de la convivencia y el respeto a los derechos fundamentales e individuales; así como en la búsqueda de un modelo de Estado de las autonomías como garante del progreso económico y social del conjunto de la ciudadanía, basado en la igualdad de todos los españoles».  

Con motivo de esta celebración, el Círculo de la Amistad de Córdoba, 90 años después, ha acogido este lunes el nacimiento de la Cátedra 4 de Diciembre-Día de la Bandera tras reivindicar que, entre el 29 y el 31 de enero de 1931 se celebró en esta institución la Asamblea Regionalista que propuso impulsar la Autonomía de Andalucía. 

Esta iniciativa está impulsada por la Universidad de Córdoba, la Fundación Alejando Rojas Marcos, el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía, en cuyo Consejo de Gobierno deberá aprobarse esta Cátedra. 

El objetivo es reivindicar el estudio y el desarrollo las señas de identidad de la autonomía andaluza a través del impulso de la investigación. 

Esta Cátedra tiene por finalidad la difusión, enseñanza e investigación de la identidad, la cultura y la historia del pueblo andaluz como herramientas que fomentarán el progreso cultural, social y económico de Andalucía, del desarrollo del Estatuto de Autonomía de Andalucía, así como sobre la evolución del Estado autonómico. 

También tiene como reivindicar las raíces de Andalucía y avanzar en el desarrollo de la identidad de los andaluces, «un pueblo que siempre ha alzado la voz no para pedir más, sino para pedir igualdad y libertad». 

La Universidad de Córdoba, mediante la creación de esta Cátedra, conforme a la normativa vigente, aportará la infraestructura de espacio universitario y el personal docente preciso para desarrollar el programa anual de actividades de carácter formativo, investigador y de transferencia y asesoramiento. 

El Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación Alejandro Rojas Marcos se comprometen a designar representantes en la Comisión Mixta de Seguimiento, designar miembros del Consejo Asesor, participar en el funcionamiento ordinario de la Cátedra y colaborar en sus actividades, en la medida que se determine en su programa anual de actividades. El Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación Alejandro Rojas Marcos aportarán 124.000 euros para el impulso de esta Cátedra durante los próximos cuatro años. 

300 escolares celebran con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado el día de la Constitución 

0

El Ayuntamiento celebra el día de la Constitución con un acto dirigido a escolares de la ciudad en la que han participado casi 300 alumnos de todos los centros de Primaria públicos y concertados de la ciudad. Para el desarrollo de este acto, también se ha contado con la participación de todos los representantes de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Protección Civil, Guardia Civil y La Legión). 

Así el acto ha comenzado con alumnos de todos los colegios participantes leyendo diferentes artículos de la Carta Magna. Posteriormente, ellos mismos han izado la bandera española mientras sonaba el himno nacional. Tras ello, ha dado comienzo el desfile-exhibición en el que los agentes han mostrado los vehículos empleados en sus intervenciones, las mascotas que acompañan la labor policial o los ‘vehículos especiales’ empleados en misiones y otros servicios, entre otros elementos propios de la labor de Seguridad. 

La jornada ha contado con una lección práctica del funcionamiento que tiene cada uno de los cuerpos. Para ello, los profesionales habían instalado carpas en las que han enseñado a los asistentes, desde los drones que emplea Policía Nacional para la vigilancia, el armamento que tiene el cuarto tercio de la Legión en la ciudad, los chalecos antibalas que emplean los agentes o las camillas de evacuación de Protección Civil. Además, los bomberos han realizado exhibiciones de su labor, con descenso por tirolina, entre otras acciones.  

La cita ha tenido lugar en la plaza de Teniente Arce y tal y como ha resaltado la delegada del área, Alicia López “es una oportunidad muy interesante para que los escolares rondeños conozcan mejor las reglas del sistema democrático y también para que vean la labor tan importante que desempeñan en su día a día los profesionales dedicados a garantizar la convivencia y a atender a la población en caso de incidencias”.  

Para finalizar, ha agradecido la gran colaboración por parte de los colegios, que han formado parte activa de todo el evento. 

El Ayuntamiento inicia la campaña especial de ayudas sociales de Navidad 

0

El Ayuntamiento inicia la campaña especial de ayudas sociales de Navidad que, un año más, viene a reforzar la labor que el área de Servicios Sociales desarrolla a lo largo del ejercicio. Así, la medida contempla reparto extraordinario de cheques canjeables de alimentos, juguetes para niños y también menús especiales para los días festivos, en este caso dirigido a mayores y vecinos que viven solos y pasan por situación de vulnerabilidad.  

Todos los cheques son canjeables en comercios locales especializados tanto en alimentación como juguetería y establecimientos de artículos deportivos. En total, la administración destina 30.000 euros a esta acción extraordinaria de Navidad. 

En el caso de los productos alimentarios infantiles, así como de higiene y aseo, son 173 las familias beneficiadas por esta medida, canjeables concretamente en cheques de 60 o 120 euros, según las circunstancias socioeconómicas de cada beneficiario.  

Los juguetes se repartirán la próxima semana entre otras 122 familias de Ronda, con hijos de 0 a 12 años inclusive, pudiendo canjear un cheque por juguetes también en diversos negocios especializados de la ciudad, tanto jugueterías como establecimientos de productos deportivos.  

Por último, se ha previsto la entrega de menús especiales para la jornada de Nochebuena y Nochevieja que irán a parar a usuarios del comedor social y también a personas que viven solas, para que ese día puedan disfrutar de una comida diferente. En este caso, son casi un centenar de personas los que se beneficiarán de esta medida, lo que hace que sean casi 400 las familias que, de una forma u otra, reciben alguna ayuda a través de esta campaña específica.   

“Llevamos años realizando este esfuerzo económico durante la Navidad porque consideramos fundamental, más en estas fechas en las que estamos, que colaboremos con aquellas familias que peor lo están pasando en estos momentos, reforzando así desde el Ayuntamiento el espíritu navideño”, ha apuntado al respecto de la campaña la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández. 

Como ha recordado, esta iniciativa es extraordinaria y diferente a los repartos de productos alimentarios que a lo largo de todo el año desarrolla Cruz Roja en colaboración con los Servicios Sociales municipales, “por lo que supone un refuerzo extra a la labor que realizamos”, ha indicado la mandataria local. 

La parcela del proyecto UE-30 sale a licitación por 5,9 millones de euros

0

El delegado municipal de Contratación, Jorge Fernández, ha dado a conocer que, tras su paso por el último pleno municipal, ya se ha publicado la licitación para la venta de la parcela B del proyecto de la UE30. Se trata de un amplio espacio con una superficie de más de 7.300 metros cuadrados con la posibilidad de edificar hasta los 18.000 metros con una planta baja y tres alturas. El precio de la licitación es de 5,9 millones de euros y también creará casi setenta plazas de aparcamiento gratuito.  

Las empresas interesadas tienen hasta el 18 de diciembre para presentar sus ofertas a través de la plataforma de Contratación del Estado. El concejal ha aclarado que del precio estipulado un millón de euros se dedicará a la urbanización de la zona, lo que supone una garantía, al realizarla el propio Ayuntamiento. Una vez resuelto del proceso de adjudicación de este proyecto, habrá un plazo de 18 meses, seis para licitarla y un año para finalizarla.  

Fernández ha señalado que esta zona va a sufrir una profunda transformación en un espacio con nuevas zonas verdes, zona comercial y aparcamientos. Por ello ha querido animar a todas las empresas interesadas a que participen de la licitación. 

El paro baja en 16 personas en Ronda durante el mes de Noviembre

0

Los datos de empleo del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta registran 16 personas menos en las listas del paro durante el mes de noviembre en Ronda, de este modo se rompe la racha que venía aumentando el número de parados en las últimas fechas. De este modo son 2.922 los trabajadores desempleados en Ronda en total, con 1.771 mujeres y 1.151 son hombres.

Por sectores para no variar es el de servicios el que lidera el número de contrataciones con 415, seguido por agricultura con 228, construcción con 33 y cierra industria con 25.

El Centro Dental Marta Corrales en busca de la sonrisa más solidaria de la Navidad

0

El Centro Dental Marta Corrales desde que abriera sus puertas hace cinco años, una de las metas que se ha marcado es la de ser una clínica cercana a los rondeños y solidaria. Por ese motivo lleva a cabo todos los años por estas fechas diferentes campañas solidarias a parte de los patrocinios que realizar a lo largo de todo el año apoyando el deporte de la ciudad y otras actividades. 

¿Marta en que consiste la campaña solidaria de Navidad de este año? 

-Pues este año la campaña solidaria en el centro dental Marta Corrales, va a consistir en que todas las personas que acudan a hacerse una limpieza bucal, y con ese dinero que se obtenga irá destinado íntegramente a los Reyes Magos de Ronda. De este modo, así todos podremos sonreír esta Navidad, ya que, al hacerte tu limpieza bucodental, y poder sonreír tú esta Navidad, vas a poder hacer sonreír a otra persona. De ahí que el lema de esta campaña sea “¿Y si todos pudiésemos sonreír esta Navidad?”. Recordar que va a ser durante todo el mes de diciembre. 

¿Cómo puede uno participar con esa donación? 

-Es muy fácil basta con llamar a la clínica seas paciente, o seas uno nuevo, basta coger una cita para hacerte tu limpieza y el precio de esa limpieza va a ir íntegro a los Reyes Magos. Ellos con ese dinero van a ayudar a las personas de Ronda y la serranía que lo necesiten. Además ya tienen seleccionadas algunas familias, que pasan una necesidad puntual como puede ser una factura de luz, sea ropa para los más pequeños, o sea alguna necesidad puntual, ellos van a cubrir con esos donativos, esa necesidad. Para ello basta con llegar directamente al centro que está en la Avenida Martínez Astein número uno o llamando al 951509140. 

¿Otros años habéis hecho recogida de juguetes cual es el motivo de haber cambiado de forma? 

Pues sí, es verdad que desde que abrió el centro, que ya llevamos 5 años, empezamos con esta campaña solidaria que la llamamos sonrisas por sonrisas para todos poder sonreír, pero sí es verdad que el primer año fue la recogida de juguetes y luego ya fuimos cambiando, según nos fueron pidiendo primero desde el ayuntamiento y luego los Reyes Magos. Los de este año nos lo han enfocado de esa manera y nosotros encantados de poderles ayudar con dinero en vez de juguetes. Lo cierto es que había ya ciertas organizaciones y asociaciones que ya recogían juguetes. Por este motivo y que los Reyes Magos veían que había personas que a lo mejor no cumplían ciertos requisitos para recibir ayudas y que estaban pasando necesidades, y vieron que era mejor enfocarlo de esa manera.