domingo, 26 enero 2025
Inicio Blog

Antonio Acedo, reconocido por su labor en la divulgación de la figura de Abbás Ibn Firnás en el décimo aniversario de CIHAR

0

El pasado 15 de enero, el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) conmemoró su décimo aniversario en un emotivo evento celebrado en la Casa Árabe de Madrid. La ceremonia, liderada por el presidente de CIHAR, Abdo Tounsi, reunió a destacadas personalidades, como la embajadora de Túnez, los embajadores de Argelia y Palestina, y el ministro plenipotenciario de la Embajada de Marruecos, además de representantes de diversas entidades culturales y académicas.

Durante el acto matutino, desarrollado en la Sala de los Embajadores, se realizó un repaso por la trayectoria de la organización en sus diez años de existencia. También se rindió homenaje a socios honoríficos fallecidos, como el poeta Mahmud Sobh al-Kurdi, el arabista Pedro Martínez Montávez y el exdirector de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza, figuras clave en la promoción del entendimiento cultural.

El evento incluyó la entrega de diplomas a personas que han colaborado significativamente con CIHAR, destacando entre los homenajeados a Antonio R. Acedo del Olmo Ordóñez, escritor, investigador y gran divulgador de la figura del sabio rondeño-andalusí Abbás Ibn Firnás. Acedo fue reconocido por su labor de investigación y su contribución a la misión de CIHAR, fortaleciendo los vínculos entre las culturas hispana y árabe a través de su trabajo académico y divulgativo.

La jornada vespertina, celebrada en el Auditorio de Casa Árabe, ofreció un variado programa cultural que incluyó ponencias sobre música andalusí, un recital poético por la paz y la interculturalidad, y un cautivador encuentro musical hispanoárabe con laúd y guitarra.

El Círculo Intercultural Hispano Árabe, conocido por su compromiso con el diálogo y el intercambio cultural, ha desarrollado en la última década una amplia variedad de actividades destinadas a fomentar la comprensión y el respeto entre comunidades. En años recientes, CIHAR ha llevado a cabo actos destacados en Ronda, como la clausura del “Año de las Ciencias Árabes-Islámicas-Andalusíes” y jornadas de conferencias sobre el agua en el contexto de la ecología andalusí.

Este décimo aniversario reafirma la relevancia de CIHAR como un puente intercultural que, a través de su trabajo, busca construir un mundo más inclusivo, enriquecido por la diversidad y la cooperación mutua.

Todo listo para las inscripciones de la Marcha Individual de la Legión 101

0

Este sábado 25 de enero se abren las inscripciones para la esperada Marcha Individual de la Legión 101, una de las pruebas deportivas más destacadas y exigentes del calendario.

Para participar, los interesados deben acceder a la página web oficial lalegion101.com y comprobar su número de inscripción en el apartado de Información Destacada. Ese mismo sábado, entre las 6:00 y las 14:00 horas, podrán introducir su número de inscripción y, a partir de las 10:00, confirmar su plaza enviando la solicitud.

Desde la organización recuerdan que los participantes disponen de solo tres intentos para completar el proceso. En caso de error, el sistema bloqueará temporalmente el acceso durante un minuto como medida de seguridad. Por ello, es importante revisar los datos antes de proceder y mantener la calma para garantizar una inscripción correcta.

Se espera una alta demanda de plazas, por lo que los organizadores desean suerte a todos los aspirantes y animan a los participantes a dar lo mejor de sí mismos en esta experiencia única. ¡Nos vemos en la línea de salida!

Ronda celebra con fervor el retorno de la Virgen de la Paz a su santuario

0

La ciudad de Ronda vivió ayer una jornada marcada por la emoción y la devoción en honor a su patrona, la Virgen de la Paz. Tras varios días de celebraciones, se llevó a cabo el solemne traslado de la Virgen desde la Iglesia de la Merced hasta su santuario.

Uno de los momentos más destacados y emotivos del recorrido fue su paso por la Alameda, donde cientos de devotos se congregaron para acompañarla con rezos, cánticos y muestras de fe. Los auroreros de Ronda también estuvieron presentes, entonando sus cantos tradicionales que resonaron con fuerza y emoción entre los asistentes.

Ya por la tarde, la celebración culminó con el tradicional besamanos, una oportunidad para que los fieles se acercaran a la imagen de la Virgen en un gesto cargado de amor y gratitud. La jornada fue una muestra más del profundo vínculo que une a los rondeños con su patrona, consolidando una tradición que cada año renueva la fe y el fervor en la ciudad.

Nerea Marín propone la creación de un parque público de vivienda social para jóvenes en Ronda

0

La concejal socialista Nerea Marín ha anunciado esta mañana una moción que busca solucionar uno de los problemas más importantes que enfrentan los jóvenes de Ronda: el acceso a una vivienda digna. En una rueda de prensa, Marín ha detallado una iniciativa para la creación de un parque público de vivienda social dirigido a jóvenes de entre 18 y 28 años, con el objetivo de facilitarles la emancipación y garantizar alquileres asequibles que no superen el 10% del salario mínimo interprofesional.

Durante su intervención, Marín ha destacado que esta propuesta surge de la necesidad de responder a las dificultades que enfrentan muchos jóvenes debido al elevado coste de la vivienda y sus limitados ingresos. «Queremos que Ronda sea una ciudad que ofrezca oportunidades a su juventud, liderando el cambio y garantizando este derecho fundamental», ha señalado.

La concejal ha explicado que este proyecto no solo garantizará acceso a una vivienda asequible, sino que además estará comprometido con la sostenibilidad, ya que las viviendas se diseñarán bajo criterios de eficiencia energética e incorporarán energías renovables. Asimismo, ha subrayado que el parque de viviendas no será solo un espacio para vivir, sino que también incluirá áreas de coworking, zonas de ocio, formación y convivencia, promoviendo así el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.

La iniciativa también contempla la colaboración con la empresa pública de vivienda del Gobierno de España, con el objetivo de aprovechar los recursos del plan nacional de vivienda y explorar la posibilidad de incorporar algunos de los 3.300 inmuebles transferidos al alquiler asequible. Además, se pondrá en marcha un programa para rehabilitar viviendas vacías en Ronda y destinarlas al alquiler social, junto con incentivos fiscales para propietarios que ajusten los alquileres a precios accesibles.

Marín ha insistido en que esta propuesta no solo tendrá beneficios directos para los jóvenes rondeños, sino que también impactará positivamente en la ciudad en su conjunto. Por un lado, permitirá fijar población joven, reteniendo el talento y la vitalidad de los jóvenes en Ronda, algo esencial para el desarrollo social y económico del municipio. Por otro lado, impulsará la economía local gracias a la creación de empleo asociado a la construcción y rehabilitación de viviendas, así como a la gestión de estos inmuebles.

Además, la edil socialista ha subrayado que este proyecto está alineado con un modelo de desarrollo sostenible, apostando por una Ronda más ecológica y comprometida con el medio ambiente. «Esta iniciativa es una oportunidad para responder a una necesidad urgente de nuestra juventud, pero también para construir un futuro más sostenible y equitativo para nuestra ciudad», ha afirmado.

Marín ha concluido expresando su deseo de que la moción reciba el apoyo unánime de todos los grupos políticos en el pleno municipal, resaltando que «con esta propuesta no solo atendemos una problemática inmediata, sino que también sembramos las bases para una Ronda más justa, inclusiva y próspera».

Fran Sancho denuncia que los presupuestos de 2025 en Ronda aumentan la deuda y carecen de planificación

0

La portavoz municipal de Con Ronda, Fran Sancho, ha comparecido en rueda de prensa para explicar las razones por las que su formación votó en contra de los presupuestos municipales de 2025, aprobados por el Partido Popular en el pleno celebrado el pasado 30 de diciembre.

Sancho ha iniciado su intervención destacando que la aprobación de los presupuestos tuvo lugar en unas fechas en las que la ciudadanía suele estar más centrada en las celebraciones familiares que en asuntos políticos. Por ello, ha considerado necesario trasladar a los rondeños las motivaciones de su rechazo. Según la portavoz, los presupuestos del equipo de gobierno son «los presupuestos del no diálogo, de la falta de planificación y de la deuda».

En primer lugar, Sancho ha señalado que el Partido Popular no ha mostrado disposición a dialogar ni a trabajar conjuntamente con la oposición para decidir cómo invertir el dinero público. Además, ha denunciado la falta de transparencia en el proceso, citando como ejemplo la tardanza en la entrega de documentación clave para el debate presupuestario. «Se nos entregaron los documentos a última hora, dificultando que la oposición pudiera realizar su trabajo de forma adecuada», ha afirmado.

Otro de los aspectos que ha criticado con dureza es el continuo endeudamiento al que, según ella, está sometiendo el Partido Popular a las arcas municipales. «En lo que llevan gobernando, la deuda del Ayuntamiento ha crecido hasta los 6,5 millones de euros, y esto supone un aumento constante de las tasas que los rondeños y rondeñas deben pagar», ha explicado Sancho.

La portavoz de Con Ronda también ha calificado estos presupuestos como «los de la venta de patrimonio y suelo público», una estrategia que considera contraproducente para el futuro de la ciudad. «Vender patrimonio para pagar deudas es una mala gestión. Ese patrimonio podría generar beneficios para Ronda a largo plazo», ha asegurado.

Sancho ha denunciado además que, en el discurso oficial, el gobierno local culpa al Ejecutivo central de ciertos gastos derivados, como los incrementos salariales de los funcionarios, pero no menciona la falta de apoyo de la Junta de Andalucía, liderada también por el Partido Popular. Según la portavoz, «se olvidan de reclamar la deuda histórica que la Junta tiene con Ronda, una reivindicación que antes consideraban esencial y que ahora han abandonado».

En cuanto al contenido de los presupuestos, Sancho ha señalado importantes carencias. Entre ellas, ha destacado la falta de iniciativas en energías renovables, lo que contrasta con el elevado coste de consumo eléctrico en edificios públicos, que supera el millón de euros anuales. También ha lamentado la ausencia de medidas para revitalizar el mercado de abastos, mejorar el polígono industrial, fomentar el emprendimiento o impulsar ayudas para la juventud y la vivienda social.

Además, ha recordado la escasa partida asignada a patrimonio histórico, que cuenta con apenas 15.000 euros, así como los 8.000 euros destinados a juventud, que considera insuficientes. Por otro lado, Sancho ha criticado el gasto de 1,3 millones de euros en fiestas, que además no incluyen muchos de los gastos extraordinarios que aparecen después en los plenos.

Finalmente, Sancho ha resumido su postura afirmando que estos presupuestos pasarán a la historia como «los presupuestos de la deuda, de la mala planificación y del no desarrollo sostenible». En su opinión, el modelo de gestión del Partido Popular está hipotecando el futuro de la ciudad.

Ronda promociona la Feria y Fiestas de Pedro Romero en la segunda jornada de FITUR

0

La jornada del jueves en la Feria de Turismo de Madrid (FITUR) sigue teniendo a Ronda como protagonista, ya que ha contado con la presentación de una nueva acción de captación de potenciales visitantes, en este caso, impulsando una de las principales expresiones culturales que se celebran en la ciudad a lo largo del año: la Feria y Fiestas de Pedro Romero.

El objetivo de esta acción promocional, que se ha presentado en el stand de Costa del Sol del pabellón dedicado a Andalucía, pasa por dar a conocer los múltiples encantos que tiene una festividad que tiene siglos de tradición y que atrae, anualmente, a numerosos amantes de la cultura popular a la Ciudad del Tajo durante la primera semana de septiembre.

Para ello, se ha dado a conocer un vídeo promocional de minuto y medio de duración, que se ha rodado durante la última edición de la propia feria “precisamente para captar en él la alegría, el buen ambiente, la pasión por el caballo y todos los encantos que tiene la celebración de este evento”, ha apuntado la alcaldesa, María de la Paz Fernández, tras la exhibición del mismo.

Así, la creación repasa momentos especiales de la celebración de un evento que está abierto a todos: desde música flamenca tradicional en las casetas, hasta la rica gastronomía de la que se disfruta estos días, pasando además por la alegría de la cabalgata inaugural de la fiesta, la tradición ecuestre y las Damas Goyescas. Además, el vídeo, protagonizado por la modelo e ‘influencer’ sevillana Lola Alcocer, muestra icónicos rincones de la ciudad como el entorno de la plaza de toros, los baños árabes y, por supuesto, el Puente Nuevo. Además, se ha captado al retirado torero Francisco Rivera a caballo, empresario muy vinculado a la ciudad.

Representantes de diversas instituciones

Durante la jornada del jueves, por el pabellón de Andalucía de IFEMA han desfilado numerosos representantes públicos de todas las administraciones, que han compartido momentos con la delegación rondeña. Así, Fernández y el delegado de Turismo, Ángel Martínez, han tenido la oportunidad de departir con el presidente nacional de los populares y senador Alberto Núñez Feijoo, el consejero andaluz de Turismo, Arturo Bernal, el presidente de la Diputación provincial de Málaga, Francis Salado, el coordinador general del PP, Elías Bendodo, y alcaldes como el de Antequera, Manolo Barón, la de Granada, Marifran Carazo, la de Torremolinos, Margarita del Cid o la fuengiroleña Ana Mula, entre otros.

En paralelo, continúa el trabajo de la delegación rondeña con reuniones técnicas, profesionales y de desarrollo de estrategias de promoción con representantes de distintos sectores turísticos. Y es que, además de los técnicos de Turismo de Ronda, y la representación política, los miembros del Consejo de Administración de la entidad y numerosos empresarios del sector aprovechan su presencia en Madrid para promover sus servicios y cerrar oportunidades de negocio.

Ronda presenta en FITUR 2025 un ambicioso proyecto turístico que posiciona a la ciudad como referente en Andalucía

0

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha presentado las nuevas propuestas turísticas de la ciudad en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Acompañada por el delegado territorial, Carlos García de Cultura y Turismo de la Junta, junto a consejeros municipales, empresarios, alcaldes de las serranías y medios de comunicación, la regidora destacó los avances y las proyecciones para consolidar a Ronda como un destino de turismo de calidad.

En su intervención, la alcaldesa subrayó la importancia del Camino del Desfiladero y la Garganta del Tajo, un proyecto que calificó como «marca Andalucía». La primera fase, inaugurada en 2024, ya ha sido visitada por más de 107.000 personas en sus primeros seis meses, posicionándose como uno de los monumentos más populares de la provincia de Málaga. Según Fernández, esta iniciativa es un equilibrio entre innovación y conservación, ya que permite mostrar el entorno natural desde una perspectiva única sin dejar huella en el paisaje, destacando su carácter sostenible.

La segunda fase, que se inaugurará en mayo de 2025, ofrecerá un recorrido completo de 900 metros que conectará con la Ermita de San Miguel y los Baños Árabes, considerados los mejor conservados de España. La alcaldesa explicó que este tramo permitirá a los visitantes admirar el Tajo desde su nacimiento y recorrer el patrimonio histórico y natural de Ronda, ampliando así su oferta turística y cultural.

Ronda cerró 2024 con más de 2 millones de visitantes, y este proyecto busca reforzar su posición como un destino turístico destacado. Fernández insistió en la importancia de apostar por un turismo de calidad, que pernocte en la ciudad y disfrute de su patrimonio cultural, natural y gastronómico. Además, destacó productos locales como un jabón natural elaborado con uvas, que refleja el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la promoción de recursos locales.

La alcaldesa agradeció el apoyo de la Junta de Andalucía, liderada por Juanma Moreno, y de la Diputación de Málaga, cuya colaboración ha sido clave para hacer realidad este proyecto icónico. También reconoció el esfuerzo de empresarios, consejeros municipales y otros actores locales en el desarrollo de iniciativas que diferencian a Ronda de otros municipios, apostando por la integración de la agricultura y el turismo como pilares fundamentales de su economía.

Fernández concluyó su intervención invitando a todos los asistentes a disfrutar del nuevo tramo del Camino del Desfiladero, que amplía las posibilidades de descubrir Ronda desde nuevas perspectivas. Este proyecto, según la alcaldesa, no solo atrae visitantes nacionales, sino que también refuerza el interés de turistas internacionales de países como Alemania, Francia y Reino Unido, consolidando a Ronda como un destino imprescindible en Andalucía.

Ronda reconocida en la Gala organizada por Nexotur en Fitur 2025

0

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha recibido la medalla del Centenario del Turismo Español de Nexotur entregada por la entidad en el marco de la celebración de FITUR y, con motivo de la elaboración de una obra conformada por 34 capítulos dedicados a todos los subsectores y segmentos de esta industria del ámbito nacional y en el que la ciudad tiene un especial protagonismo, “por la labor constante que tiene en el desarrollo del sector”, según la propia entidad.

El reconocimiento ha tenido lugar en la cena de gala celebrada el martes 21 de enero de 2025, víspera de FITUR, ante 300 invitados, en el Novotel Madrid Center y en la que Fernández agradeció públicamente la obtención del mismo, “poniendo así en valor los destinos de la Andalucía de interior que son un referente en el panorama nacional e internacional como es nuestro caso”. Al respecto, recordó que la ciudad del Tajo superó en el último año los dos millones de visitantes, cifra récord “que demuestra el enorme interés de los turistas por destinos que somos referentes en naturaleza, historia, riqueza patrimonial o gastronomía, entre otros atractivos”.

Además, la presencia en la cena de la alcaldesa, el delegado de Turismo, Ángel Martínez y el resto de la delegación rondeña que participa en la feria de turismo de Madrid, supuso una oportunidad idónea para mantener diferentes contactos con responsables turísticos del sector para abrir nuevos negocios y actividades.

Un siglo de desarrollo turístico

Nexotur y Grupo NEXO han celebrado esta actividad en el marco de la conmemoración del Centenario del Turismo con una gran Edición Especial, tanto en formato impreso como digital, formada por 34 Capítulos dedicados a todos y cada uno de los Subsectores y Segmentos del Turismo Español, que culmina con las Semblanzas de los más destacados Empresarios y Directivos del Sector Turístico, en un libro de gran formato y de casi 400 páginas. La conmemoración del Centenario del Turismo Español, con una gran obra en la que la Universidad y el mundo académico glosaran la Historia del Sector Turístico, a cuya elaboración están dedicados más de medio centenar de decanos, catedráticos, profesores e investigadores de las Facultades de Turismo de 25 Universidades de nuestras 17 Comunidades Autónomas.

En el acto se dieron cita las principales figuras del sector turístico nacional, incluyendo a decanos, catedráticos y profesores de Turismo de las Universidades españolas, además de ministros de Turismo de Iberoamérica participantes en CIMET, y sirvió para reconocer la trayectoria de las más destacadas empresas del Sector, en las personas de los empresarios y directivos del Turismo Español, cuya historia se recoge en los Capítulos de la Obra.

In memoriam de Antonio Alba Moreno

0

TEXTO: JAVIER ALBA MORENO

Queridos amigos:
En estos momentos de dolor, recibid el sentido agradecimiento de mis hermanos y el mío propio, por acompañarnos en este, no último adiós, sino en este hasta luego, al cuerpo de mi hermano Antonio, del que en la fe creemos, será resucitado el día de la Resurrección.
Agradecimiento a todos los familiares y amigos, que habéis estado tan pendientes e interesados por su salud, unidos en la oración. Quiero que
sepáis que nos habéis ayudado mucho en este tramo del camino.
Agradecimiento a todo el personal del Hospital de la Serranía de Ronda, por su profesionalidad, esmero y mejor trato.
Agradecimiento a sus cuidadoras, Pilar, Carmen, Antonia, Silvia y Darío, por su amor y entrega para hacerle su día a día más cómodo.
Su partida, deja en el corazón de los que lo hemos conocido y lo hemos querido, un dolor profundo pero esperanzado. Su modo de ser, fue para mis hermanos y para mí, una caricia de Dios.
Mantuvo a toda mi familia unida y nos bendijo con una inocencia que, aunque el mundo a veces se niegue a reconocer, fue y es una bendición de Dios.
Mi querido hermano, descansa ahora de todo sufrimiento. Se ha encontrado con nuestros queridos padres, y vela, en diverso modo pero con idénticas maneras, por todos nosotros.
Querido Gordi, que Dios te haya concedido el descanso eterno. Intercede por nosotros, para que nosotros con nuestras obras podamos devolverte, desde este mundo, parte de las gracias con las que Dios, mediante tu vida y
tu presencia, nos bendijo.

Javier Alba Moreno

El PSOE de Ronda critica la subida de tasas por ocupación de vía pública y exige medidas para apoyar a los autónomos

0

El portavoz municipal socialista, Paco Cañestro, ha denunciado en rueda de prensa la subida de la tasa de ocupación de la vía pública en Ronda, calificándola como un ataque directo contra los autónomos locales. Según ha explicado, esta medida, impulsada por el actual equipo de gobierno, afecta gravemente a los pequeños empresarios de la ciudad, quienes ya enfrentan dificultades económicas debido al contexto actual.

Cañestro ha criticado la respuesta de la delegada de Hacienda, a quien se refiere como “delegada encubierta”, señalando que las explicaciones ofrecidas no se ajustan a la realidad. En su intervención, el portavoz ha recordado que la tasa cero de ocupación, eliminada recientemente, no fue una medida vinculada a la pandemia, como sostiene el gobierno local, sino que se implantó en 2016 para ayudar a los autónomos durante los meses de menor actividad turística.

El portavoz socialista ha subrayado que esta decisión de aumentar la tasa es una medida política y no una obligación legal. Asegura que el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa, está priorizando la recaudación fiscal sobre el apoyo a los pequeños empresarios. Además, ha lamentado que el equipo de gobierno no haya escuchado las demandas de los autónomos y haya utilizado su mayoría absoluta para aprobar esta medida en octubre del año pasado.

En cuanto al impacto económico, Cañestro ha explicado que las nuevas tasas suponen un incremento significativo, llegando a duplicar en algunos casos los costos que los empresarios deben asumir por la ocupación de la vía pública. Esto, asegura, podría llevar al cierre de numerosos negocios, especialmente aquellos ubicados en zonas menos céntricas o en pedanías, donde la actividad turística es escasa.

El Grupo Socialista presentará una moción en el próximo pleno municipal, convocado para el 31 de enero, en la que solicitarán la restitución de las bonificaciones anteriores y la creación de una mesa de diálogo con los empresarios locales. Según Cañestro, el objetivo es encontrar una solución consensuada que permita apoyar a los autónomos sin que ello implique una carga fiscal desproporcionada.

Finalmente, ha pedido al gobierno local que sea transparente con los ciudadanos y reconozca que la subida de impuestos responde a problemas financieros derivados de una mala gestión económica. Cañestro ha instado al equipo de gobierno a reconsiderar su postura y actuar con responsabilidad hacia los pequeños empresarios que contribuyen al desarrollo económico de Ronda.